100 días y en Ahome no hay nada; Guasave avanza, El Fuerte continúa y Sinaloa proyecta.

1178 0

Ya cumplieron los primeros 100 días de las administraciones municipales, así las cosas en el norte de Sinaloa.

#Ahome de los tres primeros municipios en habitantes, presupuestos y desarrollo de Sinaloa, el primero de los 18, en mantener finanzas “sanas”, el de mayor crecimiento en los últimos 15 años, pero todo eso es historia…

En tan solo 100 días el alcalde de la coalición #JuntosHaremosHistoria si que marco su eslogan de campaña, pues ha puesto en jaque a la comuna ahomense.

1.- 100 días y no presentó su plan de  trabajo de los cien días, ojo no el municipal (PMD) ese hay tiempo.

2.- 100 días y tres conflictos legales, amenazas de muerte, desacató a una orden del juez, funcionarios que usurpan funciones , que a decir de la propia Sindica procuradora pondría en riesgo las finanzas de la comuna.

3.- Nunca antes en los primeros 100 días de gobierno un Presidente de la República había visitado los municipios, como fue la gira del pasado fin de semana de Andrés Manuel López Obrador y el alcalde Manuel Guillermo Chapman prefiere “domingo familiar” que gestionar recursos y soluciones a los problemas que aquejan al municipio, dejó ir la oportunidad de oro.

4.- En los 100 primeros días hay una alerta de brote de hepatitis, anuncia la jurisdicción, JAPAMA sigue en controversia por el tema del gerente, hasta el día 5 de febrero que resuelva el juez, mientras vecinos siguen interponiendo quejas de drenajes colapsados.

5.- En tan sólo 100 días y un solo banderazo de inicio de obra que es la rehabilitación de la carretera Mochis-Ahome, un compromiso que tenía el gobernador Quirino Ordaz Coppel con los habitantes, es decir, no cuenta como gestión o trabajo presentado por Chapman.

6.- Presume haber recaudado la cifra histórica de 50 mdp en estos 100 días, pero no se han visto reflejados en acciones de beneficio para los ciudadanos; tienen todo el perfil de recaudadores, tanto que han ecarecidos algunos rubros de documentos que se solicitan como usos de suelo, carta de no adeudo, entre otros. Intentan abrir una dirección de cobranza y seguir recaudado, la pregunta es para qué? Si estos primeros 50 mdp no es claro su aplicación.

7.- Cierre de tres restaurantes, uno de ellos por caso de cobro de piso, en la ciudad de Los Mochis.

Y podemos seguir enumerando 100 cosas que han hecho mal o simplemente dejado de hacer, porque Chapman no trabajar, ni conoce al municipio y empezar a recorrerlo como si anduviera en campaña, no cuenta como trabajo, a los días de los ejidos y no lleva obra ni acciones de gobierno que identifique su gestión, va a las escuelas pero a contar cuentos, literal “Me comeré un Niño” el cuento que leyó en un primaria, de cuenta cuentos no pasa…

#Gusave Pese a los problemas financieros y con el sindicato de trabajadores, la alcaldesa Aurelia Leal está haciendo su chamba, también de la alianza #JuntosHaremosHistoria es la alcaldesa con mayor firmeza y conocimiento de la gestión pública de esa coalición, en sus primeros 100 días.

1.- Pago una deuda de más de 5 millones que tenia la comuna con el sindicato.

2.- Inició con el programa de rescate  de zonas marginadas, donde ha llevado apoyo y materias a familias vulnerables que tenían más de 20 años que un presidente municipal no pisaba, como es el caso de Isleta, perteneciente a la sindicatura de Tamazula.

3.- Revestimiento de calles de las principales sindicaturas como Juan José Ríos, Ruiz Cortines y Leyva Solano.

4.- Aurelia Leal aprovechó y bateó fuerte la visita del presidente de la República en su municipio, además de anfitriona aprovechó para hacer entregar de un plegó petitorio de obras para los guasavenses.

La alcaldesa ha puesto la muestra que de frente, sincera y franca atiende los problemas, no le saca la vuelta ni huye de la opinión pública.

#ElFuerte Otra mujer que continúa fuerte es la alcaldesa Nubia Ramos, demostrando en todo el Estado, porque se reeligió, en sus primeros 100 días del nuevo mandato.

1.- Gestionó recursos con los diputados federales para que se etiquetaran en el PEF, ya con los proyectos ejecutivos de más necesidades más apremiantes del municipio.

2.- Continuó con sus miércoles de pasillo donde atiende y resuelve directamente las gestiones de la gente.

3.- Acompañó al Presidente de la República en el acto masivo en Guasave, demostrando alta cortesía política, que aunque López Obrador es oposición de su partido que la postuló, Nubia Ramos hizo acto de presencia en apoyo al gobernador Quirino Ordaz Coppel.

4.- Anunció el recarpetamiento de las carreteras Mochis- El Fuerte y El Fuerte- Carrizo.

5.- Ha atendido a los secretarios de Sedesol, sustentabilidad, Ceapas del gobierno de Sinaloa y demás involucrados en el tema del agua, una de las principales quejas del alteño municipio.

6.- Anunció la creación de más de mil viviendas para abatir  el rezago en ese rubro.

#Sinaloa avanza en el primer mes del tercer año de gobierno de Quirino Ordaz Coppel, recibió el espaldarazo del gobierno federal y del Presidente Andrés Manuel López  Obrador, “favor con favor de paga” dijo en su visita, la primera como presidente en funciones pero ya había venido cuando era electo y prometió volver a Sinaloa en los próximos días; AMLO pidió respeto para el gobernador y con eso mando la señal que aunque muchos legisladores sobre todo morenistas pensaban que por ser oposición, no tendría respaldo del ejecutivo y ellos podrían arrodillar al mandatario, como fue la intentona del presupuesto estatal, que final tuvieron que llegar al consenso para que Sinaloa avancé y busque el equilibrio entre las fuerzas políticas y no sea obstáculo para el desarrollo económico y en infraestructura.

Seguiremos muy de cercas el quehacer político y social de Sinaloa y de México; por lo pronto lo invito a que me siga en redes sociales por facebook Plataforma Noticias, Twitter @arehc @plataformanmx Instagram @plataformanoticiaslm y que nos sintonice por La Interesante, la 88.5 FM martes y jueves de 6 a 7 pm en #Llególahoradelcafe #quémecuentas 

Related Post