Durante la Sesión de Cabildo la alcaldesa Nubia Ramos Carbajal resaltó que con la actualización de nuevas tecnologías el Ayuntamiento podrá simplificar los trámites que realiza la ciudadanía.
El Fuerte, Sinaloa.– El H. Cuerpo de Regidores aprobó de manera unánime en sesión extraordinaria de cabildo el dictamen de Reglamento de Mejora Regulatoria y Gestión Empresarial del Municipio de El Fuerte propuesto por la regidora Paola Peraza, Presidenta de la Comisión de Gobernación.
La alcaldesa Nubia Ramos Carbajal manifestó que con la aprobación del reglamento de mejora regulatoria el Ayuntamiento podrá actualizarse en la implementación de nuevas tecnologías que permitan a la ciudadanía realizar trámites desde un teléfono celular o desde una computadora.
Dijo que desde el 2017 se avocó a gestionar ante la Secretaria de Desarrollo Económico programas de Software para algunas dependencias municipales y que estas pudieran simplificar los trámites, hemos estado gestionando Software, queremos seguir en ese tenor pero que mejor que exista un reglamento que nos exija para que esta política pública continúe con esta dinámica, indicó.
Por su parte el regidor Adrián Jiménez Conde considero muy importante que el Ayuntamiento se actualice para que no haya burocratismo en los trámites que realiza la ciudadanía.
Aprueba Cabildo actualización de las Tablas de valores Catastrales
Del mismo modo, los regidores aprobaron la actualización de las tablas de valores catastrales, unitarios de suelos y construcción y la actualización de la base gravable del impuesto predial, ambos para el Ejercicio Fiscal del 2020. La actualización será del 4 hasta el 6 por ciento dependiendo la categoría de la propiedad.
El Secretario del Ayuntamiento Leonel Vea Gámez, dio lectura al dictamen que analizó previamente la Comisión Municipal de Catastro y señaló que esta actualización se someterá a consideración del Congreso del Estado para su aprobación y posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado.
La Regidora Celida Castro detalló las diversas modalidades de la propuesta del Instituto Catastral del Estado de Sinaloa mientras que el regidor Carlos Sarmiento Carabeo hizo la aclaración que lo que aprobó el Cabildo fue la propuesta que analizo y presentó el Instituto Municipal de Catastro.