Los Mochis, Sinaloa.- El combate al “huachicoleo” por el gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en el centro del país, ocasionó desabasto de gasolinas por logística errónea, ante esto el gobierno federal determinó cambiar de estrategia al abrir algunos ductos, manifestó Heriberto Félix Díaz, presidente de la Proveedora y Expendedora de Hidrocarburos del Centro y Norte de Sinaloa.
Comentó que avalan el combate al robo de gasolina pero sin afectar el abastecimiento a los consumidores, por lo cual aplaudieron este cambio de estrategia para que en algunas entidades no haya una parálisis del las actividades para su desarrollo.
“Creo que la mayoría de la gente está de acuerdo con que hayan atacado al huachicoleo, eso lo reflejo una encuesta donde el 95 por ciento de los ciudadanos dijo que estaban de acuerdo, pero creo que si hubieran preguntado”, ¿Está de acuerdo en la forma que se manejo? “Yo creo que dirían que no, entonces sí estamos de acuerdo en que se haya hecho, pero consideramos que sí pudo haberse manejado de una manera mejor, como ahorita se está haciendo en este momento, están desplegando al Ejército por los ductos y están abriendo ductos, eso hubieran hecho la primera vez, primero planeado tener gente para que cuidara los ductos”, indicó.
Félix Díaz señaló que por primera vez el gobierno federal reconoció que en el país se consumen 800 mil barriles diarios, de los cuales 600 mil son importados y 200 mil se refinan en el país, donde cada barril contiene 159 litros.
“Nosotros ya habíamos dicho que el esas cantidades de importaban por parte de Pemex. Aquí lo importante es que la gente vea que en Sinaloa no hay problemas de desabasto por lo que los empresarios deben estar tranquilos ya que el combustible está garantizado y sobre todo que no tendrá un mayor costo, y si al contrario poco a poco irá a la baja pero en centavos.