Los Mochis, Sinaloa.- El reclamó más fuerte de la ciudadanía es sin duda los baches y socavones que cada vez son más y esto genera un verdadero problema para los transeúntes, por ello funcionarios del ayuntamiento trataron de explicar a los Ahomenses los trabajos que por momento quedarán suspendidos por la temporada de lluvias y serán retomados a la brevedad.
El conferencia de prensa presidida por el secretario del Ayuntamiento, Juan Francisco Fierro, el director de obras públicas Rael Rivera Castro y el director de COMUN Hernán Medina Soto expusieron que desde inicio de la administración de Manuel Guillermo Chapman tienen un estudio de la situación de baches y socavones en la ciudad, reconocieron que con el paso del tiempo y las lluvias que se han presentado se va incrementado la problemática.
“Nosotros tenemos un estudio desde que entramos, hicimos un levantamiento de todas las calles, más los ejes viales principales, los que están más dañados, entonces nosotros hicimos una propuesta con el señor Presidente, derivado de eso fue cuando se empezó el programa de invertir un millón de pesos mensuales en lo que es el remplazo de losas de concreto, sin dejar el mantenimiento urbano con carpeta fría”, dijo Rivera Castro.
Por su parte el director de Común explicó que la necesidad de cambiar las losas de concreto utilizando nuevas tecnologías que vengan aportar mayor durabilidad de la obra va de 108 mil metros cuadrados con una inversión de más de 287 millones de pesos.
“Tenemos un levantamiento el cual se ha ejecutado a partir del inicio de la administración por parte de Obras Públicas, estamos hablando de alrededor de 108 mil metros cuadrados a sustituir en losa de concreto, esa inversión que requiere la ciudad de Los Mochis es alrededor de 287 millones de pesos”,detalló Medina Soto.
sin embargo reconoció que lo que va de la administración de Chapman Moreno se ha trabajado de noviembre del 2019 a la fecha en la reposición de losas de aproximadamente 12 mil metros cuadrados, con una inversión superior a los 15 millones de pesos, aun cuando el propio alcalde ha presumido ser de las administraciones que más han recaudado en Predial urbano, teniendo un ingreso histórico a las arcas municipales.