De enero a la fecha van 21 feminicidios acontecidos en el estado de Sinaloa

1094 0

De enero del 2023 a la fecha en el estado de Sinaloa se han registrados 21 feminicidios y que el 90 por ciento de los casos están clasificados como feminicidios, lo que se consideró un avance, ya que se había pedido que todas las carpetas de investigación se iniciarán así, indicó la titular de la Secretaría de las Mujeres, María Teresa Guerra Ocho.

En comparación con el año pasado, destacó que el 2022 cerró con 34 casos de feminicidios, siendo la cifra más baja hasta antes del año 2006, y que, hasta el momento, rectificó son 21 feminicidios y tres homicidios dolosos contra mujeres.

Guerra Ochoa, detalló que el registro que se tiene en el estado son 2.6 casos de feminicidios por mes, lo que muestra que la administración del Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya hasta ahorita tiene la cifra más baja en feminicidios de los últimos sexenios, ya que se hicieron comparativos con Mario López Valdés el cual tenía un promedio de 6.9 casos por mes y en el sexenio de Quirino Ordaz Coppel con un promedio de 4.6 casos por mes.

En ese sentido, compartió que existen diversas leyes para la atención y el combate de los feminicidios y las cuales están dando resultado, ya que están abatiendo las cifras de los casos de feminicidios.

“No este lanzamos campanas al vuelo, es un reto diario, permanente, no estamos diciendo que todo está resuelto en materia de violencia, pero, hay muchas leyes y estamos articulando muchas acciones y llevamos avances, significativos y sustanciales desde del 2021 primero de noviembre a la fecha han acontecido 63 casos de muerte, violenta sumando feminicidios y mujeres asesinadas en total esto nos da un promedio de 2.8 de casos mensuales”.

La titular de Semujeres, explicó que las leyes que han ayudado en este tema es el haber modificado el código penal, generar un tipo penal que hace que todos los casos se investiguen con perspectiva de género y como feminicidio, la elevación de penas en temas de violencia familiar, así como el tema de la Ley de acceso a una vida libre sin violencia y la protección a las víctimas.