Diputados del PRI proponen la creación de una fiscalía especializada en delitos contra la mujer.

481 0

En reunión con el Fiscal General de la República los diputados del grupo parlamentario del PRI expusieron la necesidad de visibilizar la violencia contra la mujer y erradicarla con justicia formando una Fiscalía Especializada en delitos contra la mujer y la capacitación de ministerios públicos  para atención y formulación del delito de feminicidio.

En voz de la diputada federal Erika Sánchez señaló que la falta de presupuestos y la distribución de los mismos para atender la violencia de género ha sido una decisión errónea que tiene que reconsiderar el gobierno federal, aunque me moleste al Presidente de la República por “opacar” sus mañaneras, como el mismo lo señaló, emplazó la legisladora sinaloense 

“El feminicidio estamos convencidas que visibiliza la problemática y nunca será igual en homicidio de una mujer durante un hecho de tránsito vial que el homicidio de otra mujer con mutilaciones, exhibición y abandono de su cuerpo en un lugar público,entendemos que lo que ha faltado esa atención a esta problemática es reconocer una estrategia fallida de seguridad y que lejos de molestarle al presidente de la República que estos crímenes como el de ayer de Ingrid opaquen su mañanera porque así lo dijo deberían ser motivo para fortalecer el sistema de justicia mexicano para mostrar empatía y sensibilidad ante el sufrimiento de las familias ante la realidad que tiene rostro de mujeres asesinadas”.

Como integrante de Mesa Plural para atender la Agenda de Igualdad en la Cámara de Diputados ante el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero,  señaló que la muerte de Ingrid Escamilla es el rostro de hoy de la violencia hacia las mujeres, un asesinato que por su atrocidad protagoniza la escena pública y visibiliza la realidad que vivimos las mujeres diariamente y que tiene que acabar. 

Para ello, Propusieron  la creación de la Fiscalía Especializada en delitos contra la Mujer, y sea más eficiente la rotación de los agentes de ministerio público que evite la revictimización y atención oportuna, asi como una debida integración de las carpetas de investigación y no desaparecer la tipificación de feminicidio, “esa no es la solución” puntualizó.