El gobernador de Sinaloa reconoce que el Estado no está en condiciones económicas de apoyar a las paramunicipales para que se pongan al corriente con CFE
Para el 2021, Quirino Ordaz Coppel aseguró que van a seguir generando y gestionando recursos para continuar con la obra del Dren Juárez que va ya en la segunda etapa.
“Que es importante y que fue una petición que yo hice expresamente, porque uno de los viejos anhelos es una inversión de 250 millones de pesos y que va para adelante”, resaltó el gobernador de Sinaloa.
Incluso, adelantó que han estado ayudando en la negociación con los ejidatarios de los alrededores, por lo cual va en ruta, en línea y con seguridad los recursos.
Corte de energía
Luego de que la CFE le cortara la energía eléctrica a la Jumapag por el adeudo de 22.8 millones de pesos, el mandatario estatal dejo en claro que el Estado no está en condiciones económicas de apoyar a las paramunicipales para que se pongan al corriente.
“Todos estamos en la misma circunstancia porque ha sido muy difícil ponernos al corriente, está caro, no hay el ingreso suficiente y creo que tiene que haber mayor consideración de parte de la Comisión y si es necesario hablar con el director yo estoy a la orden para hacerlo”, señaló.
Afirmó que tiene que buscar opción, arreglarse, entender que ahorita el ingreso está pesado y la prioridad es la nómina; sin embargo, siempre estará en la mejor disposición de ayudar a los ayuntamientos, pero siempre y cuando se lo planteen.
“El apoyo consiste en la gestión, tocar la puerta con CFE, buscar hacer alguna reconsideración, replanteamiento en los pagos. No, ninguno me ha llamado hasta ahorita luego de lo que pasó en Guasave”, remató Ordaz Coppel.
Información de Miriam Flores/ Punto de Referencia