El Frente Amplio por México ha logrado un registro de 30 mil afiliados en el padrón de votantes en Sinaloa que podrán participar en la consulta nacional a realizarse el 3 de septiembre, pero se requiere una mayor participación plural en la jornada electoral, mediante el registro de más personas con credencial de elector, que vence el 20 de agosto.
Diego Medina, exmagistrado y especialista de temas electorales, informó que se colocaran dos centros de votación por cada distrito electoral, que suman 14 con tres mesas de participación, que cada una contará con 750 papeletas para ejercer el voto entre los tres aspirantes que pasaron la segunda fase del proceso, como Beatriz Paredes, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez.
Precisó que cada comité local tendrá la responsabilidad de imprimir las papeletas, que se buscará la transparencia y los sellos de seguridad para cuidar la cadena de custodia en el día de la consulta.
” La plataforma va a recibir todos los registros que conformará la totalidad del padrón, que deberá de acudir a las mesas el próximo 3 de septiembre en un horario de las 9:00 a las 17:00 horas”, resaltó.
Dijo que los simpatizantes registrados en la plataforma se encuentren debidamente informados sobre las reglas mínimas que se van a establecer para el desarrollo de la consulta nacional.
” Falta el consenso de los partidos políticos y las organizaciones civiles para determinar la ubicación de cada centro de votación, que sea accesible a los ciudadanos” puntualizó.
Se comprometieron a establecer una estrategia de difusión de los lugares de fácil acceso, que quedarán dentro de las cabeceras distritales.
De los 2 millones 500 mil ciudadanos que se han registrado en el frente opositor, en el estado se registraron 30 mil sinaloenses, mencionaron.
Dentro de estas acciones, se tiene contemplado un programa de capacitación para los auxiliares que van a integrar los centros de votación, que estarán representados por los partidos políticos y las asociaciones civiles que forman parte de este comité local organizador.
Paola Gárate Valenzuela, dirigente estatal del PRI, convocó su respaldo a una de las tres aspirantes a la candidatura del Frente Amplio por México, que quien no este inscrito no podrá emitir su voto el 3 de septiembre, que solamente se requiere entrar al link de https://frenteampliopormexico.org.mx con los datos de su credencial de elector.
Roxana Rubio Valdez, presidenta del PAN en Sinaloa, insistió en la invitación de que las personas participen para hacer frente a Morena en las elecciones de 2024.
El presidente del PRD estatal, Oner Lazcano López manifestó el partido del sol azteca esta unido al frente opositor, porque los mexicanos están hartos de lo que se está viviendo en el país, que están aplastando las malas decisiones de una persona, que incurre en un mal manejo de las políticas públicas.
El FAM reporta padrón de 30 mil afiliados que participarán en la consulta del 3 de septiembre en Sinaloa
