El Frente Frío No. 34 ocasionará descenso de temperatura, vientos fuertes, posibles tolvaneras y nevadas o aguanieve

650 0

Mañana, se prevé ambiente frío en Baja California, Sonora y Chihuahua, así como nevadas o aguanieve en Sonora.

El pronóstico meteorológico para la noche de hoy es de descenso de temperatura, rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) con posibles tolvaneras en la Península de Baja California, Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Durango, así como posibilidad de nevadas o aguanieve en la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California.

Se estiman tormentas locales fuertes en Baja California, lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Sonora, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Campeche y Yucatán.

Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por el Frente Frío Número 34, que se aproxima al noroeste de la República Mexicana, en interacción con un canal de baja presión y vientos máximos en altura, así como por otro canal de baja presión pero ubicado en el occidente del Golfo de México, en interacción con aire húmedo proveniente del Mar Caribe.

Un sistema de alta presión localizado en el occidente del país ocasionará condiciones meteorológicas secas y temperaturas cálidas durante la tarde de hoy en el occidente, el centro y el sur del territorio nacional.

Pronóstico para mañana

Se prevé ambiente frío en Baja California, Sonora y Chihuahua, vientos con rachas mayores a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, así como nevadas o agua nieve en Sonora.

Esas condiciones meteorológicas serán debido al Frente Frío Número 34, que se estima se debilite en el trascurso del día y un canal de baja presión que se ubicará en el occidente del Golfo de México, en interacción con aire húmedo proveniente del Mar Caribe.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Related Post