Hace 90 años que Don Plutarco Elías Calles, tuvo una idea visionaria que vino a revolucionar la vida política y democrática del país, esa idea hoy se llama Partido Revolucionario Institucional, debe renovarse o morir, como las águilas, el plumaje se lo arrancaron el pasado primero de julio, aún lambiéndose las heridas y buscando recomponer sus alas, para ver si vuelve agarrar vuelo o quedarse en su cueva a morir.
Lejos quedó el Partido de las causas sociales, el partido que creó las instituciones que hoy rigen la vida política y pública de México, lejos quedó aquel PRI que daba voz al pueblo, para convertirse en un PRI de cúpulas y líneas individuales y no de masas.
Hoy a sus 90 años dice que está de pie de lucha, buscando reencontrarse con sus documentos básicos, emanados de la revolución y de las bases populares, buscar renovar su dirigencia nacional a través de la consulta a la base, una base que quedó muy dañada y dispersa entre la “prostitución política” al venderse al mejor postor, en este caso a Morena, el movimiento que es la copia mal hecha del PRI, eso dicen los estudiosos de las ciencias políticas.
Al PRI, no lo den por muerto todavía, pese a que sólo tiene 11 de 32 gobernadores y no alcanza ni el 25 por ciento dentro del Congreso del Unión.
Con la decisión de abrir el proceso a la elección de su dirigencia en agosto próximo, despierta la esperanza del renacer con él intereses de la ciudadanía, pese que podían pensar que no habría candidatos que les interesaría tomar el timón de semejante maquinaria, la cual debe estar muy averiada por los años, pero con mucho camino recorrido, que la experiencia es la ventaja que les lleva a los otros partidos y sobre todo a los nuevos movimientos que están surgiendo en la vida democrática del país.
Los Interesados:
Ivonne Ortega, exgobernador de Yucatán, promotora número de uno de que se abriera el proceso a elección popular, mujer de principios revolucionarios y quién cuenta con la aceptación y simpatía de muchos militantes, sobre todo, de los llamados “rebeldes”.
Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche, del grupo de los Moreira y Beatriz Paredes, quienes lo han vinculado con el grupo más cercano del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
René Juárez Cisneros, diputado federal, fungió como dirigente del PRI las últimas semanas de campaña presidencial, hombre de las bases, formado en el seccional, ligado a Osorio Chong, Manlio Beltrones y Emilio Gamboa. Al igual que José Narró Robles, ex rector de la UNAM, con amplia trayectoria priista y con una buena imagen política, algo muy importante para el PRI en estos momentos.
Ulises Ruíz y Lorena Piñón, quizá sea los dos aspirantes sin tanto arraigo en los grupos que han permanecido en la cúpula del tricolor, teniendo como ventaja que no los vinculen con las mafias de poder que han llevado al PRI a su vida actual.
Por Sinaloa
Así las cosas por el PRI a sus 90 años y aquí en Ahome, sin dirigencia , así estará hasta pasando el plebiscito a las sindicaturas, sólo contará con un delegado, mañana martes el dirigente del PRI en Sinaloa, Jesús Valdés pondrá en marcha la reafiliación de los priistas ahomenses.
Morena arrasó en las sindicaturas de Choix y Mazatlan, el próximo 24 de marzo será Guasave, El Fuerte y Ahome la elección a síndicos municipales.
Síganme en redes y comparta su punto de visto #quemecuentas en twitter @arehc @plataformanmx y facebook Plataforma Noticias y en el programa de radio Llegó la Hora del Café por la Interesante 88.5 fm, los martes y jueves de 6 a 7 pm