En Didesol no hubo malos manejos, aclara ex director.

647 0

Los Mochis, Sinaloa.- “El presidente municipal tiene otros datos, no son precisos, cuando quiera los revisamos” señaló  el ex titular de la Dirección Desarrollo Social en Ahome, Carlos Bloch Artola al salir al paso de los señalamientos que pronunciará el alcalde Manuel Guillermo Chapman Moreno de un supuesto desvío de recursos de dicha dirección en el periodo 2018.

Recordemos que el presidente municipal hace unos días cito a conferencia de prensa para anunciar un supuesto desvío de recursos por 4.3 millones de pesos en el área de becas y empleo temporal, programas que manejaban en DIdesol, por dicha situación el exdirector del área suspendió un viaje de trabajo para venir y dar la cara a dichos señalamientos, que hasta el momento sólo se han quedado mediáticamente.

Carlos Bloch señaló que ha construido una honorabilidad y prestigio gracias a su trabajo y representación en diferentes organismos de la Iniciativa Privada y pública, mismo que ha cuidado al ser trasparente y dirigirse con honorabilidad en sus acciones al frente de cada una de esas funciones: “Yo no llegué al servicio público para servirme, llegué para servir y creo que lo hice con toda la transparencia y todo el respaldo y honorabilidad que me he ganado a través de estos 25 años de trabajo”, puntualizó el ex funcionario.

Explicó que en el tema de la becas, existe un padrón de 3,500 estudiantes de 299 escuelas de todo el municipio, a los cuales se les entregaba un apoyo de 500 pesos en tres partidas distintas, que eran semestrales y el total de la derrama económica era más de 5 millones de pesos anuales.

“Es un programa que no inventó la dirección, nosotros eramos meramente el vehículo para hacer llegar esos recursos al alumnado, basado ya en padrones que venían de otras administraciones, nosotros no generamos ese padrón, claro se van actualizando a medida que los alumnos van terminando la escuela, pero de ahí a que nosotros hayamos movido o inventado nombres, se me haría una responsabilidad muy grande de hacerlo y me daría mucha pena” reiteró.

Invito a cualquier persona a checar los padrones, mismos que se encuentran en una plataforma digital pública y cualquier persona puede acceder a ellos, no son padrones fantasmas, aseguró.

La consulta de información la pueden consultar en Plataforma Nacional de Transparencia, vínculo electrónico   https://consultapublicamx.inai.org.mx/vut-web/faces/view/consultaPublica.xhtml#obligaciones fracción LXIII “Programas  Sociales y Apoyos”,  https://consultapublicamx.inai.org.mx/vut-web/faces/view/consultaPublica.xhtml#

Referente al dinero, los 163 mil pesos que presentaron las autoridades en turno, declarando que es dinero se había encontrado en las oficinas de Didesol y que nadie lo había reclamado, Bloch Artola se refirió que ese dinero es sobrante de la partida de becas, mismas que no cobraron por diferentes causas, que siempre sobraba dinero y se reintegraba a las arcas municipales a través de tesorería.

“Recordemos que nosotros entregamos en el 2018, octubre, pero aún faltaba noviembre y diciembre por pagar y ellos se quedaron haciendo ese proceso” enfatizó.

Con documentos en mano, Carlos Bloch dijo que referente al programa de empleo temporal, era recurso federal, por tal motivo, se manejaba a través de la secretaría de pesca del Estado, dichos padrones y recursos eran entregados por ellos, solamente como Didesol acompañaban a dichas entregas, que fueron a 900 pescadores en 13 campos pesqueros.

Ante los motivos que pudiera tener las autoridades municipales para estar señalando la dirección que él encabezaba sin mayor sustento desde diciembre, y en repetidas ocasiones, dijo desconocer.

“Hasta hoy yo no he recibido ninguna notificación de nada, ninguna observación de nada y una cosa si les digo, yo no seré la agenda política de nadie”asevero.

Related Post