Este miércoles se reúnen autoridades estatales, municipales, de la Guardia Nacional, la Marina, la Policía Federal y el Ejército
De acuerdo a una cuidadosa revisión, la ciudad de Los Mochis existen al menos 11 zonas consideradas como riesgosas, declaró Omar Mendoza, coordinador de Protección Civil en la zona norte.
El funcionario estatal precisó que estos puntos son las históricamente detectadas tratándose de la Magisterial, Urbi Villa del Rey, el Infonavit Macapule que también se inunda, Las Mañanitas y la parte de la Estrella por Independencia y Zacatecas.
Asimismo, ecordó que en esas partes vulnerables, el gobierno del estado ya ha hecho obras de mitigación con fuertes inversiones; sin embargo, no se puede ni se debe bajar la guardia.
“Tuvimos una lluvia en días pasados de 8 milímetros como habíamos comentado y tuvimos en la Magisterial en una hora quedó básicamnente limpia con las bombas que activamos, entonces, de eso se trata de ganarle al tiempo”, abundó.
En relación al riesgo que existe en especial en la ciudad de Los Mochis, por las afectaciones que quedaron después de las inundaciones que dejó a su paso la tormenta 19-E el año pasado, el funcionario estatal reconoció que preocupación pero es por ello que realizan estas reuniones con los organismos y autoridades, para lograr tener una línea de reacción.
“La verdad es que si tenemos sensible el tema de los drenajes; sin embargo se ha trabajado junto con el municipio y Japama quienes han detectado las zonas vulnerables, ahorita por ejemplo tenemos la calle Degollado, la Río Fuerte, son áreas identificadas como de alto riesgo, por eso aprovechamos para pedirle a la ciudadanía que transite con cuidado por estos puntos porque no sabemos que tan profundo están las cavernas”.
Cabe mencionar que este miércoles se reunieron autoridades de Protección Civil, de la Marina, del Ejército y la Guardia Nacional a fin de crear líneas de acción.