En Marcha, Seminario sobre Derecho Procesal Acusatorio.

756 0

En ceremonia celebrada en la Sala de Usos Múltiples, de la Universidad Autónoma Indígena de México; unidad Los Mochis, dio inicio; el seminario “El Derecho Procesal Penal Acusatorio y la teoría del delito.”

Durante la bienvenida a los asistentes a esta estrategia académica, la M.C. Aneth Yuriria de Jesús López Corrales, en representación de la Rectora de la UAIM, Dra. María Guadalupe Ibarra Ceceña, resaltó que este seminario ha sido organizado con gran interés y calidad educativa. “la puesta en marcha del seminario. sin duda, será todo un éxito; mismo que ha despertado un enorme interés entre los estudiosos del derecho;” expresó la también Coordinadora General de la Unidad Mochis.

Por su parte, la Licenciada Eva Segundo Sánchez, organizadora de este evento, mencionó que el sistema de justicia penal en México, cambió con la reforma constitucional en 2008, implementándose en el Sinaloa en el año 2016, lo que permitió, pasar de un Sistema Inquisitorio a un sistema de justicia oral. El nuevo sistema de justicia penal en nuestro país, pretende esclarecer los hechos, proteger al inocente, procurar que el delito no quede impune y que se repare el daño; puntualizó Segundo Sánchez.

El Lic. Vinicio Espinoza Meza, Coordinador de la Carrera de Derecho de la Unidad Mochis, en breve entrevista, señaló que los temas a tratar tienen que ver con la teoría del delito, la inimputabilidad, la antijuricidad; entre otros elementos que conforman la agenda.

La inauguración de este seminario, que culminará el próximo mes de marzo con sesiones semanales, corrió a cargo de la M.C. María del Rosario Romero Castro, encargada de la Dirección de Educación Superior Intercultural   de la UAIM.

Cabe señalar que en este seminario “El Derecho Procesal Penal Acusatorio y la teoría del Delito,” participan público en general, estudiantes, litigantes y funcionaros de las diferentes dependencias estatales.

El maestro Luis Nicanor Barajas Peregrina, encargado de conducir los trabajos, tiene una amplia experiencia en el área de la jurisprudencia y actualmente es Juez de Control y Enjuiciamiento Penal del Supremo Tribunal de Justicia.