Es relevante la prevención de la corrupción a través de la capacitación, afirma el presidente del TJA en Sinaloa

436 0

Participa el 18 en una cátedra de la Universidad de las Américas en Puebla.

 

Culiacán, Sinaloa.- El presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sinaloa, Dr. Héctor Samuel Torres Ulloa expresó que se pueden prevenir actos de corrupción o faltas de responsabilidades administrativas de los servidores públicos si conocen el marco legal y se asesoran para evitar violaciones a la legislación en esta materia.

Lo anterior lo mencionó luego de dar a conocer que ha sido invitado para ofrecer una cátedra sobre el Tribunal de Justicia Administrativa, Sistema Nacional Anticorrupción a los alumnos de la Universidad de las Américas de Puebla el próximo lunes 18 de febrero. Esto como parte de un proyecto que lleva a cabo dicha institución y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Puebla que tiene como propósito permitir el contacto directo de estudiantes en la materia, así como el procedimiento de responsabilidad administrativa y por otra parte las demandas que los particulares promuevan en contra de las autoridades del Estado y de sus municipios.

El presidente del TJA Sinaloa precisó que esta cátedra se da en un momento de las exigencias que actualmente existen en el área de la transparencia y rendición de cuentas en las administraciones tanto municipal como estatal y hasta federal, de ahí el interés de la propia UDLAP y una de las cosas que busca dicha universidad es que los estudiantes tengan acceso a la gente que está realmente trabajando, creando y haciendo su profesión.

Torres Ulloa explicó que la impartición de dicha asignatura se dio luego de una invitación que le hicieron a raíz de un convenio del rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez Bautista y la Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Puebla, María de Lourdes Dib y Álvarez, por su trayectoria como investigador, académico y ahora magistrado.

        Señaló además que esta cátedra involucra a dos elementos importantes: el primero que nos permitirá analizar temas específicos que cada uno de nosotros los Magistrados y Magistradas del Tribunal conocemos y dominamos; y el segundo, que les dará acceso a casos prácticos que implica que puedan aprender más allá de los conocimientos enseñados en el aula, además de conocer los avances que hay del Sistema Estatal Anticorrupción a través de la participación del Comité Coordinador.

Related Post