Advierten que se acerca periodo vacacional, no hay interés por sueldos pendientes y ya están cansados de su lucha que no ha tenido respuesta.
Los Mochis, Sinaloa.- Maestros de contrato de la materia de Inglés de las principales escuelas de Ahome continúan con su manifestación en las instalaciones de Servicios Regionales de SEPyC para exigir sus pagos atrasados desde la primer quincena de marzo y al parecer la segunda será igual.
El vocero de los docentes, César Camacho Echavarría, dijo que la mayoría sí no es que todos los maestros ya han dado muestras de cansancio en su lucha, debido a que las autoridades han sido omisas en su exigencia, debido a que los pagos no les llegan en tiempo y forma.
“Nosotros estamos comprometidos con nuestro trabajo; sin embargo, el recurso no llega a nuestras casas en donde nuestras familias se sostienen de nuestros ingresos, solamente exigimos algo que nos corresponde por ley”, resaltó.
Explicó que el pasado 5 de marzo les hicieron un pago, sin embargo éste correspondía a la última quincena de febrero y lo que es marzo no les han cumplido con el pago, situación que ya los ha llevado al desespero, en esa situación se encuentran 175 maestros de ésta zona norte y en Sinaloa son 900.
“Hasta el momento nuestras manifestaciones han sido pacíficas en los patios de Servicios Regionales, sin embargo, desde ahí ejercemos presión para que se nos paguen los sueldos atrasados. El jefe de Servicios Regionales si nos ha apoyado para contactarse con los jefes de recursos financieros de la SEP, quienes han manifestado que el dinero ya lo tienen; no obstante, se les entregará el mes de abril”, subrayó.
Asimismo dijo que el recurso que les han entregado ha venido etiquetado para otros rubros, no obstante, lo han tomado para poder pagarles los sueldos atrasados, pero que ellos también tienen deudas y compromisos con sus familias.
“Nuestro temor es que el 12 de abril nos vamos de vacaciones y es mucho antes de la quincena y además se atraviesan algunos días festivos en donde no habrá oficinas en donde se nos atienda, es por ello que ocupamos que nos responda el Estado”, puntualizó.
Finalmente, Camacho Echevarría señaló que lo más lamentable es que no generan antigüedad, no tienen servicios médicos, ni ahorro para la vivienda, ni la manera de comprobar los ingresos.