Los Mochis, Sinaloa.- Las lluvias que se han registrado en las últimas horas en la cuenca del río Fuerte, han provocado un aumento en la aportación al sistema de presas de la zona norte de Sinaloa.
El presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte, Juan de Dios Santos Soto precisó que el sistema hidráulico recibe casi 600 metros cúbicos por segundo, lo que garantizará un ciclo normal de siembras incluyendo los segundos cultivos.
“Aportaciones considerables porque tuvimos sólo es un recorte un 18% en la entrega de los volúmenes por concesión de los módulos de riego, con estos incrementos están presentando vamos a tener al 100% hablando el tema positivamente” puntualizó.
Juan de Dios Santos indicó que además, se tendrán ahorros en el Valle por la humedad de los terrenos y la reducción en la demanda de agua para riego, sin embargo, la preocupación es por los cultivos que tienen mayor riesgo por el exceso de humedad como son el frijol y las hortalizas.
En la zona norte de Sinaloa, el sistema de presas almacena 5 mil 500 millones de metros cúbicos de agua, lo que significa casi un 80 por ciento de su capacidad total de conservación.