El español valora su 19º título de Grand Slam tras conquistar el US Open
La pregunta es inevitable. ¿Llegará Rafael Nadal a superar a Roger Federer en Grand Slam ganados? Hace unos años la respuesta probablemente hubiese sido muy diferente que en este domingo, después de conquistar el US Open. El 19º título de su carrera en esta categoría, a sólo uno de los 20 que presenta el suizo. Y es que el español nunca había estado tan cerca desde 2003, cuando Federer logró el primero en Wimbledon y Nadal aún empezaba a jugar sus primeros torneos ATP Tour.
No obstante, la distancia entre ambos llegó a estar en nueve trofeos de diferencia en 2007, cuando Federer contaba con 12 Grand Slam y Nadal había acumulado ‘sólo’ 3 Roland Garros. Pero el paso de las temporadas ha ido equilibrando la balanza hasta que en esta edición del US Open se ha ajustado la batalla. Ambos lograron superar el récord de Pete Sampras, que había dejado la marca en 14. Y, por si fuera poco, a la fiesta se unió Novak Djokovic en esta década, elevando la cifra hasta los 16.
La batalla por la historia del Big 3 es indiscutible. Pero el español, siempre discreto con sus récords y marcas, prefiere dejarlo a un lado. “Entiendo el debate y es bueno para el tenis, porque crea interés que haya tres jugadores que estemos haciendo algo que no se había hecho nunca hasta el momento”, explica el español con su cuarto trofeo del US Open reinando sobre la mesa de la sala de prensa de Flushing Meadows. “Para mí es una gran satisfacción ser parte de esta lucha”.
Eso sí, el manacorense añade un matiz: “Lo que pasa es que yo interiormente no puedo vivirlo así o creo que me equivocaría si fuese así, porque si no uno vive en un estado de tensión y de presión todo el día, creo que no me dejaría ser lo feliz que en ese sentido merece ser una persona que ha tenido la suerte de conseguir todas estas cosas que gracias al tenis he podido vivir”, señala sobre la lucha a tres bandas por ser el jugador con más trofeos de Grand Slam.
Fuente: ATP Staff