Los Mochis, Sinaloa.- A pocos días de generalizarse la cosecha de maíz aún no hay compradores del grano, lo que pone a los productores en un estado de incertidumbre, sobre todo porque quedaran a merced de los “coyotes”, manifestó el presidente de la Administración de Agricultores del Río Fuerte Sur, Marte Vega Román.
Comentó que los productores de maíz están preocupados ante está situación debido a que no hay compradores para el 100 por ciento de las cosechas. Desde la a pasado ha habido reuniones; no obstante, éstas no han tenido avances y se encuentran trabadas.
“Lo más lamentable son muchas toneladas las que hasta el momento no han sido contratadas y esto si podría repercutir seriamente en la economía de los productores y se podría ir por la libre sin el beneficio del precio objetivo”, subrayó.
Vega Román dijo que ante ésta situación los únicos beneficiados serán los coyotes quienes pagarán el precio de la tonelada del maíz a como ellos quieran, es decir, se aprovecharán de la necesidad de los productores.
“A éstas alturas los productores están descapitalizados y en consecuencia viene la desesperación al no haber un panorama claro de que los acopiadores les compren su producto y será ahí cuando los coyotes se aprovechen de la necesidad del productor ya que ellos mismos verán que la únicas manera de obtener dinero es malbaratar las cosechas”, resaltó.
El líder de los pedidos dijo que a pesar de que las cosechas se generalizarán aún mantienen un poco de confianza en que las autoridades puedan apoyarlos; sin embargo, confían que en las negociaciones haya un resultado importante.
“El precio de la tonelada inicio bien; no obstante, éste conforme han avanzado los días ha ido a la baja de acuerdo al comportamiento de los mercados internacionales, se había empezado con 3 mil 600 por tonelada y éste precio ha ido a la baja” enfatizó.
Productores de maíz a merced de los ” coyotes”: AARFS
