Los Mochis, Sinalo.- Luego de que a finales del 2018 la Secretaría de Hacienda decidió eliminar por completo el subsidio que otorgaba a los comercializadores de gasolina para evitar variaciones abruptas en el precio, esto ha ocasionado que el precio vaya a la alza afectando al consumidor final.
El presidente de la Asociación Proveedora y Transportadora de Hidrocarburos en la zona centro y norte del estado, Heriberto Félix Díaz, comentó que en estos momentos las autoridades federales no han vuelto a implementar un subsidio al IEPS debido a que en éstos momento la intención es recaudar recursos para poder cumplir los compromisos de campaña; no obstante, el precio de petróleo en los mercados internacionales también ocasiona que el precio de la gasolina se eleve.
“Durante el mes de enero el precio de la gasolina bajo ligeramente en unos centavos; sin embargo, a partir de éste mes de febrero de nueva cuenta se empezó a irse a la alza en centavos, en el caso de la Magna, ésta ya aumento aproximadamente un peso y la Premium 1.50 pesos” subrayó.
Félix Díaz reconoció que lamentablemente el precio se está elevando, no ha dejado de subir, anteriormente ese aumento se ajustaba al IEPS; pero ahora este impuesto se paga en su totalidad, es decir, ya no hay ningún subsidio.
El líder de los gasolineros dijo que en el sexenio pasado llegó a bajar hasta un peso, de los 4.58 pesos del IEPS bajo hasta nunca peso contrario ahora que el ajuste de ese impuesto fue hacia arriba, en centavos, pero ha subido.
“El precio base la gasolina va hacia arriba principalmente porque el precio de barril de petróleo ha ido hacia arriba ya que también así ha sido el comportamiento del dólar. En estos no hay las condiciones para ajustar el IEPS, las autoridades federales están más enfocadas a recaudar recursos para cumplir con lo prometido en campaña.
Retiro del subsidio a gasolinas ocasiona que el precio se eleve
