Los Mochis, Sinaloa.- Con la finalidad de ser más eficientes en el uso del agua para el uso agrícola así como para el consumo humano, legisladores y expertos en el tema aseguran que es urgente contar con una planeación para la distribución del vital líquido en Sinaloa.
La diputada local y presidenta de la mesa directiva del congreso local, Gloria Himelda Félix Niebla dijo que se trabajará de la mano de los expertos y de los organismos rectores del agua para buscar e implementar estratégias para el mejor manejo del agua.
“Comentó que en la primera reunión asistieron representantes de diferentes organismos rectores del agua como de la ONU, la Asociación Civil Unidos por el Agua, Conagua entre otras, quienes plasmaron algunas sugerencias para el manejo eficiente del agua”, resaltó.
Félix Niebla reconoció que en la reunión no asistieron los organismos convocados, pero quienes asistieron pudieron dar sus puntos de vista de las necesidades más apremiantes que se deben de utilizar para la distribución del vital líquido.
“El los últimos años los productores agrícolas de Sinaloa no han podido dotar del agua necesaria a sus tierras para lograr las siembras y por ende las cosechas no han sido las esperadas por la falta del agua”, subrayó.
La legisladora reconoció que en algunos municipios como Choix y El Fuerte cuentan con presas de agua; no obstante, los habitantes de esas zonas no cuentan con agua de calidad para el consumo humano.
“Es lo que hemos tratado, que teniendo tanta red hidráulica en Sinaloa haya comunidades en donde no se puede contar con agua ni para el consumo humano. Tenemos 11 ríos en la entidad y el colmo es que muchas comunidades enfrentan serios problemas de sequía”, subrayó.
En ese mismo sentido la diputada dijo que si se ha hecho un uso incorrecto del agua, por ello también se buscará que los consumidores paguen el agua que realmente consumen y no se aplique una tarifa de manera generalizada para cobrar el consumo, debe haber una medición y que el consumidor pague con base a ello.
“Es necesario que haya un control del uso y del cobro del agua ya que además de que se está haciendo un mal manejo de este sistema, cada día hay más población y en consecuencia mayores asentamientos humanos por lo que la red hidráulica cada día es insuficiente y se complica la distribución del líquido” subrayó.
EN CAMPAÑA
-
INE exhorta a los partidos a retirar propaganda política
7 junio, 2024 -
Más de 99 mil votos avalan la reelección de Ana Ayala!
7 junio, 2024