Ayuntamiento se coordina con SIPINNA y otras instancias de defensa de niñas, niños y adolescentes
En representación de la alcaldesa Aurelia Leal López, el secretario del ayuntamiento José Luis Guerrero encabezó la Sexta sesión ordinaria de la Comisión intersecretarial de Sinaloa para la Prevención y Erradicación del trabajo infantil y protección de adolescentes trabajadores en edad permitida.
El funcionario municipal expresó que el Gobierno Municipal tiene el compromiso de defender los derechos de los niños, por lo que trabajan en coordinación con SIPINNA para promover valores y programas en favor de la niñez.
Agradeció a Margarita Urías Burgos secretaria ejecutiva del SIPINNA el convocar a esta reunión en Guasave y en la que participan autoridades y organismos de otros municipios en la zona norte como Ahome y Choix.
Eduardo Alberto Portillo Ávila director de Trabajo y Previsión Social y secretario del CITI informó que el objetivo es coordinarse con los ayuntamientos, pero también con síndicos, DIF, Protección de la Defensa del Menor, SIPINNA para erradicar el trabajo infantil, principalmente en los campos agrícolas para lo cual plantea un operativo en el transporte.
Expresó que en Sinaloa de acuerdo con datos del INEGI hasta el 2015 había 50 mil niños que trabajaban y el 70 por ciento era en los campos agrícolas.
Margarita Urías Burgos secretaria ejecutiva del SIPINNA destacó la sinergia que tienen con el Gobierno Municipal de Guasave y otros ayuntamientos para avanzar en el tema de la protección de niñas, niños y adolescentes.
En el evento estuvieron Jenifer Navarro directora del SIPINNA en Guasave, además de regidores, síndicos municipales, los directores de Prevención Social, DIF Guasave, además de representantes de la Secretaría del Trabajo, Vialidad y Transportes y de organismos como Save of Children.