TIEMPOS ELECTORALES EN SINALOA

103169 0

En pasillo platicaba con Armando, un viejo amigo que conocí en el Congreso del Estado. Conversábamos sobre los tiempos electorales y como es que todo este escenario con el que arrancamos el 2020 se está convirtiendo en la comidilla de los cafés y desayunos. La antesala de un nuevo proceso electoral está lista y a quienes le apasiona la política están llegando poco a poco a la conversación.

Tan solo 8 meses nos distan del comienzo formal del proceso electoral 2021, y solo 5 meses del veredicto del INE para los nuevos partidos políticos en México. Fechas formales que dan corte de listón para quienes aspiran por un cargo político.

Sin embargo, ninguna persona que pretenda participar en esta contienda debe religiosamente sentarse y esperar los tiempos que marca la ley, si bien es cierto que deben respetarla y proceder dentro del marco jurídico local y nacional, es en éste momento los tiempos para hacer alianzas, diseñar la estrategia, conocer sus alcances y valorar sus posibles participaciones.

Es decir, no son tiempos electorales para arrancar la campaña política formal, pero sí para que desde adentro en sus grupos internos, ponderar si tienen posibilidades de arrancar con sus proyectos o sumarse a otros.

Con esto, no quiero decir que deban pasar por encima de la Ley, tampoco justificar los actos anticipados de campaña en los que pudieran incurrir, pero si tener en cuenta, que en estas fechas políticos y políticas pueden utilizar algunas estrategias ya sea para medir su popularidad, conocer sus alcances económicos, su popularidad, proyección política y sobre todo su rentabilidad electoral.

Como en cualquier proyecto, las fechas fatales son para ejecutar, pero las fechas anticipadas para planear.

Para darnos una idea, tan solo en 450 días aproximadamente arrancan sus proyectos las 500 personas que aspiran a una Diputación Federal, 15 Gobernadores, 1921 Alcaldes y más de 3 mil Diputaciones locales. Estamos pues ante uno de los más grandes e importante procesos político de México. Es normal que en estos días ya se vivan momentos de efervescencia política.

Más allá de que causen extrañamientos los eventos a los que nos enfrentamos como las encuestas en redes sociales, las aspiraciones de nuestros amigos o los proyectos de conocidos, respetemos y entendamos con civilidad y dentro del marco de la Ley, insisto, que estamos justo a tiempo para poder hacer de este 2021 un proceso civilizado, con orden y muy bien organizado.

Estamos a tiempo, para que los partidos también se consoliden, se reagrupan, organicen sus ideas y comiencen a trabajar en sus plataformas electorales, con esto no hablo de sus candidatos principalmente, hablo de su visión política que van a ofertar al electorado, si es que la tienen.

Definitivamente tiempos traen tiempos y los tiempos de campaña, ya comenzaron.

Nos vemos en la próxima.

Twitter @miguelvicenter