* Aprueban que la Secretaría del Ayuntamiento realice trámites de ampliación de horario de Alcoholes.
Guasave, Sinaloa.- En la sesión 23 de Cabildo se aprobó un dictamen para lotificar la Colonia Nueva Esperanza, la autorización para que el secretario del Ayuntamiento pueda realizar ampliaciones de horario de alcoholes y se turnó a comisiones la propuesta para concesionar el estadio Francisco Carranza Limón.
También se aprobó el dictamen para donar un predio en favor de la preparatoria UAS en la sindicatura de Benito Juárez.
El primer punto para lotificar la Colonia Nueva Esperanza y la donar al Ayuntamiento de áreas para vialidades y espacios públicos fue aprobada por mayoría con 8 votos a favor y cinco en contra y una abstención.
La propuesta para que el secretario del Ayuntamiento pueda realizar ampliaciones horario, cambio de domicilio, denominación o razón social de las licencias de alcohol fue aprobado también por mayoría con 8 votos a favor y cinco en contra y una abstención.
En este asunto la presidenta municipal Aurelia Leal López precisó que la Ley de Hacienda Municipal y el Reglamento Interior del Ayuntamiento dan facultades para que sea el cabildo en pleno quien autorice este trámite por lo que no se violenta la ley ni tampoco se están autorizando nuevas licencias.
En el punto tres fue aprobado por unanimidad el turno a las Comisiones Unidas de Gobernación, Hacienda y Urbanismo, Ecología y Obras Públicas el celebrar contrato de concesión sobre explotación y aprovechamiento del estadio Francisco Carranza Limón con la empresa Operadora de Espectáculos Deportivos de Guasave.
La alcaldesa destacó que la remodelación del estadio y el regreso de algodoneros de Guasave es una promesa cumplida del presidente Andrés Manuel López Obrador quien se prevé estará en Guasave el 13 de octubre.
En el punto 4 de la sesión se aprobó la donación de un terreno para la construcción de un edificio de la preparatoria UAS en Benito Juárez.
En asuntos generales y luego de que el regidor Reynaldo Castro señalara la necesidad de actualizar el Atlas de Riesgo, la alcaldesa Aurelia Leal López informó que se turnó a un despacho externo la elaboración de este documento que podría ser entregado en febrero del próximo año, pero aclara que el municipio está tomando medidas para prevenir riesgos como es el desazolve del Río Sinaloa y la limpieza de bocas de tormenta.
Al término de la sesión la presidenta Aurelia Leal hizo un llamado de nuevo a la población para extremar precauciones sobre todo a pescadores ribereños ante el peligro de lluvias fuertes por la tormenta tropical Narda.