Los cárteles mexicanos no son el verdadero problema de Estados Unidos, sino el alarmante consumo de narcóticos y la desantencion de su gobierno: Diputada

1224 0

“Estados Unidos primero que atienda el consumo de drogas y tráfico de armas”: Tere Guerra

 

Los Mochis, Sinaloa.- Ante las amenazas que ha soltado Donald Trump, Presidente Electo de Estados Unidos contra los carteles y migrantes mexicanos, la diputada presidenta de la Junta de coordinación política del Congreso de Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa se lanzó ante la falta de atención hacia los estadunidenses y su alta demanda de narcóticos e indigentes, que habla de una desantencion del gobierno americano.

La diputada morenista, criticó que el actual presidente electo solo vea hacia exterior, sin atender las causas del alarmante consumo de drogas e indigentes que tiene ese país.

“ Lo que debe de avivarse el presidente estadunidense es abatir el consumo, lo que debiese preocupar verdaderamente es como siendo la principal economía en el mundo pueda tener tanta indigencia, es vergonzoso ver tanta indigencia y no de latinos, de  norteamericanos, y mucho de esto está asociado a dos puntos por cierto no han sido atendidos como se debe y en una nación que tiene esa fortaleza económica es  vergonzosos”. Enfatizó

Guerra Ochoa, fue más allá, al señalar que los carteles no son el verdadero problema de Estados Unidos, aunque no les vendieran los cárteles mexicanos, los estadounidenses encontrarían en el mundo quién les vendiera los estupefacientes porque realmente el problema es la gran demanda, pero el gobierno norteamericano nunca se ha ocupado de eso ni mucho menos de frenar el tráfico de armas a México, como es su responsabilidad de vigilar y cuidar sus fronteras, agregó la diputada local sinaloense.

“Estamos  hablando de un tema de adicciones y un  tema de afectaciones mentales y de salud crónica. Es vergonzoso ver cómo ha crecido el corredor de gente viviendo en calle, la única manera de qué puedan tener una política contundente, abatir el consumo de narcóticos y al revés, cada vez más los norteamericanos demandan más narcóticos, podrían no vendérselo los mexicanos y van a encontrar en el mundo, quien se los vendiera” puntualizó.

Además señaló que el poderío que manifiestan los cárteles mexicanos es por el uso de armamento qué provienen de Estados Unidos y que no han querido controla el tráfico ilegal a nuestro país.