
Los Mochis, Sinaloa.- Un daño patrimonial de poco más de 29.9 millones de pesos correspondiente al periodo 1 de enero de 2019 al 31 de marzo el 2020 es lo que se detectó de la revisión final de la auditoría realizada al interior de la Japama.
Pável Castro Félix, titular del Órgano Interno de Control estableció que se determinaron 170 resultados, de los cuales, 97 de ellas quedaron sin solventar.
“Tenemos que de las 127 observaciones determinadas en el informe preliminar, 97 quedaron firmes sin solventar, 8 fueron parcialmente solventadas, 11 totalmente solventadas y 11 adicionales cambiaron su estatus de observación a recomendación. De las 97 observaciones más las 8 que fueron solventadas, un total de 20 observaciones muestran un daño al erario de la paramunicipal”.
Agregó que estas últimas 20 observaciones tienen un impacto económico que pudiera constituirse en un daño patrimonial a la Japama por un importe de más de 29 millones.
Ante esto, al alcalde Manuel Guillermo Chapman Moreno no le quedó de otra más que aceptar que estos actos se cometieron durante su periodo por lo que al ser cuestionado si eso no perjudica la administración aseguró que no.
“Es importante señalar y pongan mucha atención, también. De habían destinado partidas, por ejemplo, en salarios y prestaciones que fueron excedidas por un 14 por ciento, es decir, en pesos y centavos se excedieron con 27 millones 75 mil 990 pesos con 74 centavos, la siguiente partida fue por combustible y lubricantes que se excedió un 44 por ciento con poco 3 millones 769 mil 926 pesos con 75 centavos”, por citar algunas.