Ante la falta de agua podría limitarse la siembra de maíz

634 0

Por la falta de agua disponible en las presas de Sinaloa, la Secretaría de Agricultura y Ganadería está previendo la disminución de la siembra de maíz para la temporada agrícola otoño-invierno 2023-2024.
Ramón Gallegos Araiza, subsecretario de agricultura de gobierno del estado dijo que, de no recuperarse el almacenamiento de agua en las presas se tendrán que limitar todos los cultivos de alta demanda de agua, entre estos el maíz.
“La verdad es que es preocupante la falta de agua, obviamente tenemos que dejar para consumo humano y obviamente los cultivos de alta demanda de agua van a limitarse”, expuso.
El funcionario estatal recordó que el maíz es de los cultivos más importantes en el estado y se viene de un antecedente de que en el año 2022 se decidió aumentar las hectáreas de siembra de este grano, en el que se establecieron cerca de las 530 mil hectáreas de maíz.
Dijo que, a pesar de que aún se desconoce cuánto se tendrá que disminuir la siembra de maíz es una estrategia que tendrá que emplearse para poner garantizar el agua para consumo humano, lo que se decretará una vez culminado el mes de septiembre cuando se tiene estimado realizar una planeación de los volúmenes de agua disponibles junto a la Comisión Nacional de Agua (Conagua).
“El tema complicado ahorita, la comercialización, y más preocupante es que no tengamos una recuperación en las presas para establecer esa cantidad de siembras que se establecieron en el ciclo anterior, si va estar muy restringido el tema del maíz en éste ciclo otoño-invierno 2023-2024”, agregó.