Con el objetivo de contrarrestar la escasez de agua que afecta a comunidades rurales en Sinaloa, la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS) incrementó el programa de abastecimiento del vital líquido mediante pipas, sumando 215 comunidades en Sinaloa, informó, Juan Francisco López Cervantes, vocal ejecutivo de dicha comisión estatal.
Precisó que el programa ha tomado fuerza en este año debido a la demanda del vital líquido, pues el año pasado se logró atender a cerca de 330 comunidades durante cuatro meses; y en este año, a tan solo 2 meses de que inició con el programa de suministro, ya han cubierto a poco más de 215 comunidades en la entidad, donde además dijo que en este año el programa tendrá una duración de 6 meses, por lo que se extenderá hasta el mes de septiembre.
“Atendimos el año pasado 335 comunidades durante 4 meses; ahorita ya vamos en 215 comunidades apenas en los 2 meses y medio que llevamos de trabajo, el programa dura hasta septiembre, lo alargamos mes y medio, en lugar de 4 meses y medio, van a ser 6 meses porque no sabemos cómo se va a comportar el clima, cómo nos va a tratar la naturaleza’’, señaló.
Comentó el titular del CEAPAS que el Gobierno del Estado autorizó el incremento del presupuesto estatal de 48 A 62 millones de pesos, destinados específicamente al abastecimiento de agua potable en zonas rurales, inversión que busca mejorar la calidad de vida de familias sinaloenses a través de 60 pipas que se encuentran activas en el estado.
“El gobernador autorizó un incremento en el presupuesto para que ninguna comunidad se quede con necesidades, ahorita a como nos han ido solicitando los organismos operadores al municipio hemos ido mandando pipas, ahorita traemos 60 pipas más o menos en el estado, para complementar lo que les falta”, resaltó.
López Cervantes dijo que este programa es posible gracias a la coordinación de los organismos operadores y las juntas de agua potable de cada municipio, quienes estructuran el programa con las comunidades que más requieren del servicio de pipas, donde hasta este momento han atendido puntualmente cada una de las solicitudes que llegan a la comisión.
Por último, exhortó a la ciudadanía a sumarse en la cultura del cuidado del agua desde el hogar, recordando que el estado actualmente sigue enfrentando el tema de la sequía y es indispensable la participación de todos para cuidar del vital líquido.