Caades exhorta a diputados que vuelvan programas de apoyo al campo

635 0

Al considerar que no trae ninguna modificación respecto al 2023, el sector agricola Sinaloense demandará cambios al proyecto de presupuesto de egresos de la federación para el 2024.
Marte Vega Román presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa señaló que entre las propuestas que realizarán ante el seno de la Cámara de Diputados se encuentra el que el programa del precio de precios de garantía incluya a todos los productores y no nada más a los de pequeña escala.
Así como que también se restablezca el apoyo a las coberturas y el ingreso objetivo, ya que la idea es que se garantice cuando menos el retorno de la inversión que realice los productores en la producción de granos.
“Sí tenemos rato trabajando desde que se presentó el proyecto presupuesto de egresos, el cual viene prácticamente igual que el año pasado, con muchos vacíos y una total desprotección a la agricultura comercial que es la que practicamos en Sinaloa y que es la que le da de comer al país”.
El líder de los agricultores de Sinaloa señaló que ya cuentan con un análisis
que van a presentar, principalmente a los diputados que son los que pueden hacer modificaciones al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.
“Las propuestas las haremos, aunque siendo muy realistas, es poco lo que se pudiera conseguir aunque quisiéramos grandes consideraciones a programas que ya desaparecieron y que eran sumamente útiles”.
Con esa visión queremos que el programa del precio de garantía incluya a todos los productores y no nada más a los muy pequeños, así como el apoyo a las coberturas y un complemento como el ingreso objetivo que nos garantice mínimamente la recuperación de la inversión en la cuestión de los granos.