Colectivos se unen para pedir que se conserve las chimeneas del ingenio azucarero

396 0

El oficio lo entregarán este sábado al Ayuntamiento de Ahome donde también solicitarán una audiencia con el alcalde Billy Chapman

Los Mochis, Sinaloa.- La Alianza de Colectivos de Ahome salió este día al paso de la intentona del Ayuntamiento de vender el terreno del ingenio azucarero de de 4 382.05 metros cuadrados otorgado al municipio por concepto de pago de impuestos vencidos de predial.

Interesados en la preservación del patrimonio histórico de Los Mochis, solicitan al gobierno municipal y al cuerpo de regidores que se elimine cualquier pretención de venta de una fracción del lote general del predio antes mencionado, principalmente la sección chimeneas.

Incluso, a fin de resolver de manera urgente y positiva la no intención de venta del polígono en cuestión, piden que el tema se ha llevado a una sesión de cabildo extraordinaria de cabildo como punto único de orden del día.

Asimismo, que se giren las instrucciones necesarias al director de Inspección y Normatividad y al director de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente para la aplicación irrestricta del reglamento de construcción en el terreno y se declare en conclusión como un bien público patrimonial no sujeto de permutas, venta y lucro de carácter privado.

“Tenemos los elementos con conocimientos para construir una declaratoria municipal que considera las instalaciones y componentes del ex ingenio azucarero como patrimonio histórico industrial-cultural. Apuntamos también que los derechos de los trabajadores del ingenio azucarero no deben ser menoscabados y respetamos sus esfuerzos reivindicatorios pero ellos deben solicitar a los empresarios deudores los avales con una licencia y permisos de la autoridad municipal para sus actividades de desmantelamiento y demoliciones sean legales cumplan las disposiciones y condiciones pertinentes”, expresaron.

Por último, aseguraron que se ha violado tangiblemente el Plan Director de Desarrollo Urbano de la ciudad de Los Mochis versión del 15 de mayo del 2015 donde señala que el predio donde se emplaza al ingenio azucarero está en una zona especial de desarrollo controlado, por lo cual cualquier intervención y actividad que se pretenda requiere de procedimientos, actualizaciones especiales legales y de una consulta ciudadana.

El movimiento encabezado por Alianza de Colectivos de Ahome está integrado por historiadores ingenieros arquitectos arqueólogos administradores expertos en política pública entre otros como del Colectivo Río Fuerte A.C., Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia del Estado de Sinaloa A.C., y demás.

El oficio de la solicitud la entregarán mañana en el Ayuntamiento de Ahome, misma que va acompañada de la petición para una audiencia con el alcalde Manuel Guillermo Chapman Moreno.

fuente: Punto de Referencia

Related Post