Comparecencia de Alcalde de Culiacán, muestra de división de poderes

602 0

Culiacán, Sinaloa.- En Sinaloa apenas estamos dando los primeros pasos en esa modernidad que significa vivir en un ambiente político de división y equilibrio de poderes que siempre debió ser parte de nuestra todavía inalcanzable normalidad republicana, dijo Graciela Domínguez Nava.
“División y equilibrio de poderes equivale al ejercicio pleno de sus facultades y funciones, entre ellas la cada vez más actual de control parlamentario, que en otros países se conoce como control del gobierno”, mencionó la presidenta de la Junta de Coordinación Política.
Dicha función, mencionó, incluye diversas modalidades como los informes, solicitudes, la fiscalización y, por supuesto, las comparecencias de gobernantes y funcionarios, cuando las comisiones o el Pleno lo requieran para el despacho de los asuntos que le competen.
Al dar la bienvenida al Alcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro, que el pasado 17 de septiembre la Diputación Permanente acordó llamarlo a comparecer, por la muerte de una menor, la legisladora comentó que ciertamente los afanes protectores de los poderes ejecutivos produjeron deficiencias en la legislación que, sin embargo, no lograron desvirtuar atribuciones parlamentarias porque le son esenciales a todo Parlamento.
“Es por eso que no se insertaron en las leyes sinaloenses normas expresas para las comparecencias de ciertas autoridades estatales y municipales, pero la naturaleza de este Congreso como soberanía popular no se ve disminuida por esas omisiones”, enfatizó Domínguez Nava.
A pesar de ello, explicó, el año pasado estuvo en el Congreso el Gobernador del Estado, de la misma manera compareció, ante la Comisión de Fiscalización, el actual Presidente Municipal de Rosario.
A este Palacio Legislativo deben venir a rendir protesta el Gobernador, múltiples servidores públicos, las y los Magistrados, el Fiscal General, las y los Presidentes Municipales, Regidores y Síndicos Procuradores sustitutos, citó.
Además, indicó, este Congreso les revisa sus cuentas públicas a todas y todos ellos.
“Quien puede lo más, puede lo menos, reza un Principio General del Derecho”, enfatizó la presidenta de la JUCOPO en su discurso.
La diputada concluyó su discurso deseando que este sano ejercicio republicano resulte productivo para el pueblo sinaloense.