Firma del convenio fue la mañana de este jueves en el Sala Patria en las instalaciones de la SEPyC en Culiacán.
Culiacán, Sin. – Preparar para actuar ante una urgencia médica a la ciudadanía es de suma importancia y el sector educativo se está preparando gracias a la colaboración la benemérita institución, con este motivo se firmó el convenio de colaboración en capacitación de primeros auxilios y seguridad vial entre las instituciones Cruz Roja Sinaloa y Organismos Públicos Descentralizados en Sinaloa en el Sala Patria en las instalaciones de la SEPYC en Culiacán.
Con el fin hacer alianzas y unir esfuerzos para reforzar la causa y misión humanitaria con la sociedad y unidos por la causa que es servir con pasión a la sociedad y crecer e impactar en más familias en todo Sinaloa.
La primera en tomar la palabra fue la Mtra. Lorena Álvarez Gámez, Coordinadora General de Organismos públicos Descentralizados de la SEPYC quién destacó que es la primera vez que representantes de estos organismos se dan cita para sumar esfuerzos y acompañar a la Benemérita Institución.
En el discurso el Lic. Carlos Bloch Artola, Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana Sinaloa, agradeció la presencia de los organismos descentralizados quienes por primera vez están colaborando con la institución de manera formal, agradeció la disposición de las instituciones y comentó que se ha logrado a nivel nacional el primer lugar desde el 2012 a la fecha en captación de fondos, pero el recurso no es suficiente ya que están teniendo un ingreso de 101 millones de pesos con una erogación de 105 millones de pesos al año en estado de Sinaloa.
El compromiso con este convenio sostiene que se brindarán capacitaciones en primeros auxilios para docentes de los organismos públicos descentralizados y conferencias masivas de concientización y cursos de seguridad vial para jóvenes con el objetivo de prepararlos para saber actuar ante una emergencia además de fomentar una cultura de autoprotección a través de la acción voluntaria en las escuelas y en todo Sinaloa como ya es la labor de Cruz Roja Mexicana.
Por su parte Dr.Juan Alfonso Mejia López, Secretario de Educación Pública y Cultura dijo SEPyC es solamente testigo de esta firma de convenio, pero quien está comprometiéndose con Cruz Roja son los representantes de los Organismos Públicos Descentralizados. Desde la educación se es capaz de convocar y no hay nada que la educación no pueda convocar y más para apoyar a Cruz Roja.
La Colecta Nacional 2020 comenzará a mediados del mes de marzo y este año 2020 se hace el llamado a apoyar para continuar con nuestra labor que salva vidas y cambia mentalidades porque “La Cruz Roja Logra Más Contigo”