Se localizaron varias tomas ilegales en el ducto que conduce de Tosalibampo hacia el campo pesquero…
Campo pesquero El Jitzámuri, Ahome, Sinaloa. En atención a reclamos y denuncias ciudadanas de que acaparadores del vital líquido ocasionan que el servicio no llegue con calidad a las familias de dicha comunidad, una de las más alejadas de la zona urbana del Municipio de Ahome, autoridades de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome JAPAMA, acudió a la comunidad para solucionar la problemática.
El Gerente General de la Junta, Guillermo Blake Serrano, dio a conocer que esa situación está ocasionando que el vital líquido no llegue a las familias de dicho campo pesquero, por lo que se procedió a suspender el suministro de agua en las zonas en donde se detectó esa mala situación de regar huertos y pequeñas parcelas familiares, así como corrales; sin embargo, dijo que las tomas que abastecen a familias quedarán activas, únicamente serán cerradas aquéllas que las utilizan en la ganadería y agricultura.
“Desde hace ya algún tiempo hemos estado revisado la línea que abastece al Jitzámuri por los múltiples problemas que tenemos ahí de abasto de agua. Esta línea viene de Tabelojeca y abastece la Bolsa 1 y la Bolsa 2 y finalmente al Jitzámuri. Estamos haciendo un sondeo de tomas que no alimentan a familias y que son destinadas para usos ganaderos agrícolas u otro tipo de usos que están impidiendo que el agua llegue hasta el campo pesquero y hemos detectado hasta ahorita 3 tomas: una que abastece a una familia que seguirá vigente, sin embargo, las otras tomas las tenemos que cancelar porque la prioridad y la inversión que se ha hecho por parte del Gobierno Municipal, Estatal y Federal en abastecer al Jitzámuri es básicamente para las personas, no para el sustento de la agricultura o la ganadería”, indicó.
Blake Serrano informó que se tendrá que revisar si hay alguna contratación, pero dijo que la Junta de Agua Potable no tiene capacidad para abastecer de agua a sembradíos o ganadería.
Mencionó que las revisiones seguirán, para tener los datos exactos de dónde se presentan las tomas de ese tipo, y lo que se pretende es evitar fugas al momento de que el servicio se restablezca al cien por ciento.
El funcionario señaló que se revisará si procede algún tema legal para las personas que desviaron las tomas.