Diputadas priistas impulsan un alto a la violencia contra las mujeres en política

562 0

Ciudad de México.- En sesión ordinaria celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro se aprobó una resolución histórica que busca poner fin a la violencia política en contra de las mujeres.

Actualmente, de los 2,458 municipios que conforman el país, sólo 393 son gobernados por mujeres, lo que representa 15.93 % del total de municipios. También, se destacan los actos de violencia que, motivados por la discriminación contra la mujer, han pretendido menoscabar, limitar o incluso anular los derechos civiles y políticos de las mujeres que inciden en la vida pública.

Han existido casos realmente lamentables en donde mujeres han perdido la vida tratando de visibilizar a su género, ante esta situación y con una profunda conciencia del tema y amor por la causa, las Diputadas Lucero Saldaña y Erika Sánchez impulsaron un conjunto de reformas a diversos ordenamientos en materia de violencia política en razón de género.

Saldaña ha encabezado este tema por más de un lustro, siendo una de las pioneras y quien le pusiera nombre a este fenómeno, por su parte la diputada sinaloense Erika Sánchez, presentó una reforma integral para tener el marco normativo de derechos más amplio para que las mujeres puedan ejercer libremente sus derechos políticos y sociales.

Tras la presentación de la iniciativa de Sánchez, quien también funge como Vicecoordinadora de los temas de género e igualdad al interior de su bancada, fueron presentadas un total de 40 iniciativas que la Comisiones de Igualdad de Género y Gobernación dictaminaron de manera conjunta, es decir que se retomaron las propuestas de todas las expresiones políticas donde se llevó al pleno en sentido positivo y fue aprobado de manera unánime.