En México niñas y niños están en riesgo de caer en manos del crimen organizado, la cifra se incrementó tras la pandemia de covid-19 expuso la Senadora Josefina Vazquez Mota.
Comentó que cada vez es mayor la presencia de los punteros o halcones en las ciudades y normalizar esto es grave porque muchos son menores de edad.
“No se puede empezar a ver como parte de la vida cotidiana que las niñas y los niños empiecen a formar parte de las filas del crimen organizado como halcones o punteros y después como sicarios”, subrayó.
Lamentó que en la actualidad entre 40 a 50 mil niñas y niños ya se pasaron a las filas del narcotráfico y en todo el país hay alrededor de 400 mil vulnerables si no se actua con contundencia para prevenir este problema.
Aseguró que ciudadanos le externaron su preocupación de como los punteros van detrás de los militares y el crecimiento de estos personajes se está normalizando.
Consideró que en este tema se ha hecho poco o nada para erradicar el problema; en su caso, aseguró que ha trabajado de forma fuerte desde el 2021 presentando varias iniciativas en donde ha pedido cambios en la legislación para que la cooptación de niños por parte del crimen organizado no quede impune, para que tengan sanciones y castigo y se dé visibilidad pero para que se prevenga. Lo más importante es que las niñas y los niños no caigan en manos del crimen organizado. De acuerdo a la Senadora panista hay una relación casi directa de niños en desercion escolar con el crimen organizado porque son los más vulnerables.
“Hemos presentado iniciativas para que las niñas y los niños regresen a las escuelas porque baja la vulnerabilidad para que el crimen los agarre como carne de cañón, como presas fáciles”, finalizó.
En el país 400 mil niñas y niños en riesgo de caer en manos del crimen organizado: Vázquez Mota
