En Sinaloa cuatro niños han solicitado cambio de identidad de sexo

833 0

Ya son cuatro tramites de cambio de identidad de sexo en niños ante en registro civil en Sinaloa, de los cuales dos han sido rechazados, informó Margarita Villaescusa Rojo, directora estatal del registro civil.
Comentó que de las cuatro solicitudes de cambio de identidad en menores de edad, dos fueron rechazadas, una pues se detectó que el menor no estaba seguro de acuerdo a exámenes psicológicos que se realizan y el otro porque el padre no quiso que se realizará el cambio y se requiere la aprobación de los dos tutores.
Villaescusa Rojo aseguró que estos dos menores de edad que cambiaron el sexo de su acta de nacimiento, fueron valorados por la procuraduría de niñas, niños y adolecentes para verificar que psicologicamente si se autopercibian de un sexo diferente del que estaban registrados, además se contó con la autorización de sus dos padres.
Expuso que los cambios de identidad de sexo, son mayormente de hombre a mujer, especificamente el 80 por ciento de las solicitudes, además los municipio en los que se cuenta con mayor numero de personas que solicitan en tramite son Mazatlán, Ahome y Culiacán.
“Estos son registros muy específicos y muy delicados que aunque se atienden en Mazatlán y en Los Mochis todos vienen a dar a dirección porque yo tengo que firmar la aprobación de esos registros y tienen que presentar los documentos que se les piden y se hace de una manera muy profesional y con mucho respeto”, agregó.
Al día, suman 144 registros de identidad de género desde junio del 2022 que la ley lo mandata de acuerdo a los datos del registro civil en Sinaloa.
La directora detalló que este trámite genera un alto costo para el registro civil, ya que el numero de documentación para una sola persona es muy extenso, esto pues se tienen que enviar oficios para avisar a las instituciones federales, estatales y municipales que una persona cambión de nombre y de identidad de sexo par aque se realicen los cambios pertinentes en todos los registros, como lo son bancarios, de salud, educativos y demás historiales legales de la persona que realizó el trámite.