En Sinaloa mil 725 ciudadanos emitirán el voto anticipado en Sinaloa

910 0

Los 456 ciudadanos en estado de postración e incapacidad que se inscribieron en la modalidad del voto anticipado, y mil 269 personas que se encuentran en prisión preventiva en los penales del estado emitirán el voto anticipado del proceso electoral 2024 en el periodo del 5 al 20 de mayo, informó el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Sinaloa, Jorge Luis Ruelas Miranda.
A partir del 3 de febrero, el personal del INE acudirá a los domicilios de las 456 persona que emitirán su sufragio desde su casa, en donde se le colocarán mamparas y urnas en camas o mesas para votar por diputados locales, alcaldes, diputados federales, senadores y la Presidencia de la República, que suman cinco boletos.
Explicó que el voto anticipado es un conjunto de medidas de nivelación para aquellos ciudadanos que el día de la jornada electoral no se encuentre en condiciones físicas para salir a votar a las casillas por cuestiones de salud o incapacidad, que tendrán estas facilidades para ejercer su sufragio desde su domicilio.
El voto anticipado se dirige exclusivamente a quienes realizaron su trámite de credencialización al amparo del artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, entre el primero de septiembre de 2018 y el 31 de diciembre de 2023, explicó.
Aclaró que en esta modalidad de voto anticipado para personas en estado de postración no incluye a los familiares, cuidadores o personas que vivan en el domicilio.
Las personas que votarán en forma anticipada serán dadas de baja de la lista nominal ordinaria que se aplicará el 2 de junio, y no podrá acudir a las casillas.
Precisó que las personas inscritas en esta modalidad del voto anticipado se verifican su procedencia y se regresará al domicilio para notificar que están inscritos para ejercer su derecho a participar desde su domicilio, y después ser hará para hacer una cita dentro del periodo del 6 de mayo al 20 de mayo para ejercer el voto.
Después se trasladará a las bodegas electorales ubicadas en las sedes distritales, y se resguardarán hasta el día de la jornada electoral, porque ese día a las cinco de la tarde se instalará una mesa de escrutinio y cómputo para contar específicamente estos votos.
Este jueves 25 de enero, los consejos distritales del INE celebrarán su sesión ordinaria de enero, que abordaran la aprobación del personal que visitará a estas 456 personas en sus viviendas, que se encuentran en preparación de rutas y se pidió a los familiares de estos ciudadanos que los reciban.
La segunda modalidad de voto anticipado se refiere aquellos ciudadanos que se encuentran en los penales en prisión preventiva, es decir, sin sentencia, que tienen vigentes sus derechos políticos y electorales.
Los cuatro centros de reinserción social participan y un Cefereso UNO: En la región del Évora (Angostura) 78 personas; 266 en Mazatlán; 228, Goros II (Ahome) y en el penal de Aguaruto se tiene 667 personas, que en total da mil 239 ciudadanos.
En cuanto al Cefereso (Guasave) se tienen un poco más de 30 personas que podrían participar en el periodo del 5 de mayo al 20 de mayo.