Vislumbran oportunidad comercial para el cultivo de sorgo se abre para Sinaloa, esto tras manifestarse interés de China para comprar una importante cantidad de grano.
Marte Vega Román, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades) manifestó que se busca mantener el acercamiento con China para poder concretar tratados comerciales para el año 2024.
Vega Román explicó que fue hace pocos años, antes de iniciar la pandemia de covid-19 que se externó la intención de compra de sorgo sinaloense por China, sin embargo, no se concretó el trato comercial por cuestiones de reglamentación para exportar, tema que se reafirmó por el país del oriente durante el 2024 al realizarse otro encuentro.
El interés de China por comprar sorgo mexicano, y específicamente de Sinaloa destaca ante la posibilidad de facilitar el traslado al contar con puertos como lo es Topolobampo.
“China ha manifestado su interés del sorgo mexicano, específicamente sinaloense porque tenemos el puerto de Topolobampo, se estuvo trabajando muy intensamente en cumplir con el protocolo que es muy estricto para poder exportar a China, se estuvo avanzando bastante”, agregó.
El presidente de Caades explicó que de concretarse la compra de sorgo sinaloense por China, en el ciclo primavera-verano tendría que ampliarse la siembra de este cultivo, lo que genera una oportunidad para el productor de temporal que en ocasiones tiene problemas para diversificar las siembras ante el poco abanico de oportunidades.
“Sigue la intención, tanto de China para comprar ese producto como de nosotros de exportar, sería de gran beneficio”, mencionó.
En cuanto a la producción de sorgo en Sinaloa recordó que trata de un segundo cultivo que se siembra en la temporada agrícola primavera-verano y al ser millones de toneladas lo que está demandando China se podría sembrar como primer cultivo en la temporada otoño-invierno en por lo menos entre 100 hasta 200 mil hectáreas.
Existe oportunidad comercial para el cultivo de sorgo: Caades
