Los Mochis, Sinaloa.– A pesar de que la Secretaria de Seguridad Pública ha tenido algunos tropiezos, éstos no han frenado las acciones para combatir la delincuencia, manifestó el Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa,
Cristóbal Castañeda Camarillo comentó que a nivel nacional Sinaloa se encontraba en los primeros lugares en inseguridad; sin embargo, las acciones que se han realizado ésta entidad ha pasado a ocupar el lugar número 28.
“A pesar de que se han tenido tropiezos como el jueves negro, Sinaloa se ha mantenido lejos de los primeros lugares de entidades peligrosas en donde se llevan a cabo robo de vehículo, extorsión, robo casa habitación, ya hemos pasado esos temas gracias a las estrategias contra el crimen”, enfatizó.
Castañeda Camarillo dijo que algunas de las acciones de las que se han hecho es la capacitación de los elementos policíacos, la policía estatal creció en su número de ingreso antes había aproximadamente 160 y ahora ya hay casi 300 elementos, es decir, hay interés de incursionar en las filas policiacas.
“Afortunadamente los elementos policíacos han pasado el examen de control y confianza, pero además no solamente es en ese tema sino que también están incursionando en la certificación de los elementos policíacos ahí llevamos un avance del 82 por ciento”, enfatizó.
El funcionario señaló que el personal activo de la Secretaria de Seguridad Pública ya tiene el Certificado Único Policial, documento que también les sirve a los elementos para poder estar en las filas policiacas. Éste año se rompieron cifras récord de capacitación de los elementos policíacos.
Asimismo reconoció que aún hay un rezago de elementos para poder cubrir esos espacios que hacen falta para poder contar con suficientes policías para vigilar en la entidad.
“Tenemos que reconocer que el jueves negro si afectó un poco la percepción de las autoridades policiacas ya que se había avanzado mucho en esas acciones que ya comentamos, pero se trabaja para que la población le tenga confianza a las autoridades nuevamente”, resaltó.
El funcionario dijo que en lo que respecta al penal de Aguaruto se han hecho importantes inversiones para tener los espacios para recluir a los delincuentes a la gente que menoscaba y afecta el patrimonio de la población.
“Sabemos que se requiere de grandes inversiones para contar con penales para recluir delincuentes del fuero federal, se necesitan aproximadamente mil millones de pesos para ello; sin embargo, las acciones en contra de la delincuencia no se han frenado y si hay avances importantes”, subrayó.
Finalmente dijo que otro paso que realizarán es solicitar mayores recursos económicos para dotar de equipo a las corporaciones policiacas con la finalidad de poder hacerle frente a la delincuencia entre ellos está la adquisición de patrullas así como de espacios especiales y estratégicos para poder tener a los elementos policiacos.
EN CAMPAÑA
-
INE exhorta a los partidos a retirar propaganda política
7 junio, 2024 -
Más de 99 mil votos avalan la reelección de Ana Ayala!
7 junio, 2024