La humedad en las tierras de cultivo por “Norma” en Sinaloa permite que el nivel de las presas de Sinaloa mejore de firma gradual a pesar de que ya se redujeron las aportaciones del vital líquido de la sierra.
La Dirección del Organismo de Cuenca Pacífico de la Conagua reportó que, a las 6:00 horas de ayer, el sistema hidráulico sinaloense conformado por sus 11 presas, presentaba un almacenamiento de 5 mil 267.7 millones de metros cúbicos que las ubicaba al 33.3 por ciento de su capacidad de conservación.
El embalses, en comparación con el año pasado, representa un déficit de 5 mil 948.3 millones de metros cúbicos.
Se espera que durante los próximos días este déficit continúe reduciéndose gradualmente, ya que mientras se captan aportaciones por 75.6 metros por segundo, solamente se les extraen 13.7, derivado de la alta humedad que hay en el estado, como consecuencia de las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical “Norma”.
Cabe señalar que entre las presas que muestran los mejores embalses en el estado, destaca la presa miguel Hidalgo y Costilla, la cual guarda mil 270.9 millones de metros cúbicos y se ubica al 38.4 % de su capacidad de conservación; le sigue, la Adolfo López Mateos con 919.7 millones que la ubican al 29.8 %; la Gustavo Diaz Ordaz con 783.6 millones que la colocan al 48.4 %.
Humedad en tierras de cultivo por “Norma” beneficia presas de Sinaloa
