Isife socializa proyectos, busca hacer más con poco presupuesto.

645 0

Los Mochis, Sinaloa.- El Instituto de Infraestructura Educativa en Sinaloa sólo contará con un presupuesto de 500 millones de pesos a través del Fondo de Aportaciones Múltiples para enfrentar la necesidades de las instituciones educativas de los tres niveles: básico, medio y superior del  todo el Estado, por ello su titular socializa los proyectos que se tienen para sumar esfuerzos y abarcar lo más que se pueda este 2020.

Álvaro Ruelas Echave argumentó que son muchas las necesidades en infraestructura educativa, ya que cuenta con más de 7 mil planteles a su cargo desde kínder hasta universidades, por ellos la necesidad de reunirse con expertos en construcción y buscar alternativas de materiales que sean de mayor durabilidad y entren en las normas establecidas para sean además sustentables.

“Tenemos alrededor de 500 millones de pesos para este año, el Gobernador Quirino Ordaz nos ha ordenado que sigamos construyendo los espacios que sean necesarios, este presupuesto es para los tres niveles, básico, medio y superior, entonces, aunque no es mucho, por eso también la importancia del poco recurso que se tenga utilizarlo de la manera más eficiente y que realmente represente un avance en la infraestructura” enfatizó.

El titular del ISIFE se reunió con los socios de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) de la zona norte, donde les planteó la necesidad de hacer más con menos y cumplir las metas que se ha marcado el gobernador Quirino Ordaz Coppel; como es el mejoramiento de los servicios.

“El gobernador Quirino Ordaz nos ha ordenado que sigamos construyendo los espacios que sean necesarios en Sinaloa, seguramente le vamos a entrar muy duro a las telesecundarias, a la consolidación de espacios en aquellas escuelas donde hay sobrepoblación y se necesitan construir nuevas aulas y mejorar los servicios en otras” puntualizó.

Además agregó que el Isife estará supervisando en coordinación con la Secretaria de Educación Pública y las autoridades de los 18 municipios las construcciones que se vayan a realizar para que estén dentro de la normativa para seguridad del alumnado.