La Coparmex demanda al gobierno seguridad para el país

861 0

Desde la Coparmex se va a convocar a una mayor participación e independiente de quién gane, lo importante avanzar en la democracia para que se den los contrapesos, resaltó el líder nacional de la Confederación Nacional de la República Mexicanal, José Medina Mora, quien está en Mazatlán en la reunión de toma de protesta de la dirigencia de Mazatlán.
En relación a la economía que hay contrastes, la
macro economía creció 3.1 por ciento, la inflación va a la baja, en inversión extranjera 43 mil millones de dólares el año pasado.
La economía en México está bien, pero podría estar mejor si se corrigen tres variables ; primero el estado de derecho, dar certidumbre jurídica para la inversion extranjera, hay mucha inversión detenida porque hay la duda que si México va cumplir lo que se firmó en los tratados internacionales , si la ley va proteger los capitales extranjeros, resaltó el presidente nacional de la Coparmex, José Medina Mora.
Asimismo la segunda variable que se tiene que mejorar es la creciente inseguridad de muchas ciudades y regiones del país en donde la seguridad está pegando al sector productivo, hay robo de mercancía, de vehículos extorsiones y hasta muertes, esto se tiene que arreglar y en tercera instancia estamos en energía suficiente sobre todo y sobre energía limpia para que estás inversiones lleguen al país.
Entonces si se arreglan estos tres factores pues va a ir mucho mejor la economía del pais.
Añadió que los ciudadanos y empresarios no podemos bajar los brazos cada día, “tenemos que defender la seguridad ” no se puede permitir que siga creciendo la inseguridad.
La Constitución mandata al Estado tres actividades , el uso de la fuerza, el poner leyes y el cobrar impuestos; pero cuando los gobiernos dan un paso atrás y organizaciones al margen de la ley se toman el territorio con uso de la fuerza de violencia imponen su ley y cobran sus impuestos como es la extorsión, el cobro de piso, esto es algo que no se puede permitir.
“Tenemos que exigir a las autoridades que cumplen el mandato que les da la Constitución y que nos regresen esa seguridad esa justicia y esa paz que anhelamos todos los mexicanos”.
Las cifras especiales nos hablan de que es el sexenio con el mayor número de homicidios de la historia moderna del país, entonces los resultados son claros, lo que se ha pedido es que haya un ajuste a la estrategia para incentivo recuperar la seguridad la justicia y la paz.