Las lluvias serán siempre una bendición para la agricultura; celebran productores la llegada de Norma a Sinaloa

420 0

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur César Enrique Galaviz Lugo indicó que el gremio agrícola recibió con muchísima esperanza la lluvia del huracán Norma, el cual generó precipitaciones hasta este lunes en la madrugada en la región norte de Sinaloa.

“Estamos muy contentos por la lluvia, se lo habíamos pedido a Dios… estamos nada más a la espera que se refleje un poco más la captación de agua en el sistema de presas del norte de Sinaloa”, indicó Galaviz Lugo.

Puntualizó César Galaviz que estas lluvias servirán como un riego de asiento para quienes ya tenían listas sus tierras, “es un riego de asiento muy importante porque estos llevan una lámina (de agua) más pesada y el cual íbamos a quitarle a las presas; nos ayuda bastante, si bien es poca la captación estamos a la espera de la asignación de agua para ver qué cultivo se pueda sembrar”.

El líder agrícola informó que se sufrieron afectaciones en quienes ya tenían cultivos establecidos, principalmente de hortalizas, frijoles y papas debido a la gran cantidad de agua que se recibió, aunque señaló que, aun así, el agua es siempre más benéfica cuando se tiene, que cuando no y que en esta ocasión fueron casi 200 milímetros los que se recibieron de lluvias en algunas regiones del municipio.

Habló Galaviz Lugo sobre la temporalidad en la siembra de frijol, ya que estos días son cruciales para la determinación de este cultivo tan importante en el Valle de El Fuerte, “el cultivo de frijol es muy susceptible a las bajas temperaturas, por ende, lo recomendable es sembrarlo como fecha límite hasta los primeros días de noviembre, ya que entraría en sus primeras etapas de desarrollo vegetativo con temperaturas muy bajas, lo cual impediría su óptimo desarrollo; como nos llovió a finales de octubre estamos evaluando si va a ser óptima o no la siembra de frijol”, indicó el presidente de la AARFS.