Mano negra

101856 0

La batalla más difícil la tengo todos los días conmigo mismo.

Napoleón I

GUATEPEOR

Tal parece que en el gobierno de Mazatlán, la seguridad no es algo
importante, pues este lunes se tendrá al nuevo director de la Policía
Municipal de esta ciudad, dejando de lado a Ramiro Lizárraga Medina y
llegando un mando militar.

El nombre que salió a relucir es Federico Rivas Valdés capitán de
Corbeta de la Marina armada de México y miembro de la Guardia Nacional
y fue el mismo Lizárraga Medina, pero el problema es que Mazatlán sale
de Guatemala y entra a “Guatepeor”.

Y le explicamos porqué…

Resulta que quién tomará protesta como nuevo titular de la SSPM en
tiene una cola que le pisen muy larga, tanto que le comentamos que el
mes pasado fue destituido de su cargo por falta de resultados, Rivas
Valdés era subsecretario de Seguridad en Morelos.

En una nota publicada por El Sol de Cuautla, en Morelos se especifica,
que el cese ocurrió por que el comandante sólo estaba disponible de
lunes a viernes y nunca participaba en los operativos y ninguna acción
preventiva.

Incluso, Rivas Valdés dejó una investigación en su contra en Morelos
por un mal manejo de cuotas de la dependencia.

Y aún hay más.

Entre 2010 y 2012 fue escolta personal del ex gobernador de Veracruz
del priista Javier Duarte, puesto del que fue ascendido el 01 de junio
de 2013 como Subsecretario B de la SSP de Veracruz.

De a poco se hizo de un nombre en la dependencia hasta llegar a ser
considerado la mano izquierda del titular Arturo Bermúdez Zurita, hoy
preso en el penal de Pacho Viejo por el delito de desaparición forzada
de personas.

En junio de 2014, la Secretaría de la Función Pública (SFP), resolvió
el expediente 244/2011, de cuando Rivas Valdés se desempeñaba en el
cargo de Inspector General de la Policía Federal y lo inhabilitó por
un año para ejercer un puesto, pese a ello en el gobierno de Javier
Duarte encontró arropo.

En junio de 2013 se incorporó como subsecretario B de la Secretaría de
Seguridad Pública de Veracruz donde estuvo al mando de retenes, donde
fueron desaparecidos jóvenes de manera sistemática, supuestamente
ligados a un grupo criminal, pero para esto le recomendamos que lea
este artículo más completo.

Rivas Valdés fue 10 años  Inspector General de la Policía Federal.
También fue el primer comandante del operativo Veracruz Seguro cuando
se dio el enfrentamiento entre bandas de narcotraficantes en la
comunidad de Villarín, en la que presuntamente fue asesinado Efraín
Teodoro Torres, alias ‘Z – 14’.
Esperamos que el ahora secretario no vaya a tomar las malas “mañas”
que tiene por aquellos lados del país.

A ver quien se echa “el trompo a la uña”, de su nombramiento, pero ver
quien le dio el visto bueno a esta ciudad de la decencia, las buenas
costumbres y la honestidad… tiempo al tiempo.

Aquí un último link que se localiza son con “guglear” a Rivas Valdés
https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/funcionario-del-gobierno-de-javier-duarte-estara-en-gabinete-en-morelos

MODALIDAD

El gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel maneja una nueva
modalidad en la apertura de nuevas vialidades, en el ramo carretero,
en Mazatlán, con la inauguración de la carretera a la Isla de la
Piedra donde se realizó una rodada.

Pues este domingo, en Imala el gobernador aplicó un evento similar
donde convivió con los presentes en la rodada para inaugurar la
carretera a Imala con este formato diferente, deportivo y cultural.

El mandatario sinaloense enfatiza en eventos más sociales, sin ser tan
ostentoso, y este tipo de acciones envuelven a más sectores que sólo
el beneficiado.

Sería normal que un evento de este tipo se realizara con templete,
musica y muchas otras cosas más, pero ahora con un evento sencillo
pero significativo, el mandatario empleó una estrategia muy importante
como lo es la inclusión.

La estrategia está marcando pauta, y es probable que se continúe
haciendo en cada una de las inauguraciones que lo ameriten, pues le
dan un toque más útil a la entrega de una obra como la que recibieron
los habitantes de Imala.

PREOCUPACIÓN

Es seria la preocupación que manifestó la presidenta de la Junta de
Coordinación Política del Congreso de Sinaloa, Graciela Domínguez
Nava, al asegurar que están en riesgo las prestaciones de las personas
jubiladas al haber desaparecido más de tres mil millones de pesos.

Estos recursos de los que habla forman parte del Instituto de
Pensiones del Estado de Sinaloa de los cuales se les descuenta a los
trabajadores en activo para crear un fondo que permita paliar al
estado con las jubilaciones.

El asunto está en que ese recurso ya se extravió en el gobierno
pasado, pues en el presente, las aportaciones de cada una de las
retenciones a los trabajadores se envían en tiempo y forma al IPES.

Domínguez Nava, aseguró que ahora en el presupuesto de egresos
estatal, que no se sabe todavía como vaya a venir para Sinaloa, se
busque hacer una partida para destinarle recursos para que no están en
riesgo las pensiones de miles de burócratas.

Este tipo de acciones que atentan contra los ciudadanos son los temas
que deberían ser prioridad para Morena en el Congreso local, comenzar
a investigar este tema, y encontrar a quienes desviaron o
desaparecieron este recurso.

Y con esto hacer las medidas necesarias para que los culpables tengan
el castigo legal que les corresponda.

PILAR

Causó ruido y mucho, la visita y encuentros que sostuvo el  ex senador
Aarón Irizar López en una vista que realizó a la región del centro del
estado donde levantó comentarios sobre su persona en el ámbito
político.

Irízar López tiene el don de llamar la atención donde pise, sea un
evento privado, o bien sea una reunión de amigos, para nadie es un
secreto que el ex senador sigue en el ánimo de la gente, y es por eso,
como ya lo comentamos que es una buena propuesta para el 2021.

El ex legislador sabe que no son tiempos electorales todavía, pero
esta reunión busca un fin importante, comenzar a hacer la presencia
que requiere Irízar López en el ámbito social y político.

Llama la atención que ahora, después de aparecer con bajo perfil ahora
su presencia llama la atención y comienza a mover el avispero político
en el estado, Irízar López está más que vigente en la escena política
de Sinaloa.

APARICIÓN

El coordinador de la zona noroeste de las Redes Sociales Progresistas,
Gerardo Vargas Landeros se dejó ver en las redes sociales acompañado
de la ex lideresa del SNTE Elba Esther Gordillo.

El exsecretario general de gobierno Gerardo Vargas Landeros, estuvo
también acompañado con gente de su equipo como Bernardo Cárdenas,
quien fuera subsecretario de Normatividad así como el yerno de la
maestra, el excandidato a senador por Sinaloa, Fernando González.

Vargas Landeros estuvo en el cumpleaños  de Luis Lagunas coordinador
de RSP quien se desempeña como coordinador de las RSP en este estado.

El ahora coordinador de RSP está tomando cada vez más un papel
importante en este partido que está por concluir su proceso de
registro y se avizora que estará listo para competir en la próxima
jornada electoral en Sinaloa.

RECURSO

El alcalde de Mazatlán Luis Guillermo Benítez Torres, anunció que para
el presupuesto por el que va a pelear será de 400 millones de pesos
para ejercer en el 2020, lo que manda varias señales al indicar que se
privilegiará obra pública.

Lo que señala que se mueve el sector de la construcción y el empleo,
así como un sector de la economía mazatleca se reactiva de nuevo,
porque este año con las calles de 100 metros lineales no eran muy bien
vistas por la ciudadanía.

Pero bueno, ahora viene una nueva oportunidad, ojalá, por Mazatlán el
alcalde consiga el recurso que pretende, y ojala sean acciones grandes
y no pequeñas como la que se realizan en el municipio.

mlizarraga1@entreveredas.com.mx

Facebook: Entreveredas

Twitter: @PeriodistaMarco