Tras las constantes denuncias que ha habido en el servicio de recolección de basura, el municipio buscará la posibilidad de rentar siete camiones para brindar la recolección de basura en las sindicaturas en dónde hay más problemas.
El alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros señaló que la empresa que le brindaba el servicio de arrendamiento de unidades al Ayuntamiento de Culiacán posiblemente sea a la que pidan ese servicio.
Comentó que el cobro de la renta de estos camiones sería a cargo del pago que el Ayuntamiento le realiza a OP Ecología en el entendido de que es porque no se ha restablecido de manera completa el servicio como se ha hecho el compromiso en varias ocasiones.
“Ahorita en la mañana estuve revisando una cotización que me mandaron, en Culiacán compraron no me acuerdo si 20 camiones nuevos pero los camiones que estaban surtiendo la ciudad eran rentados, entonces estamos localizando a la empresa para ver si nos puede facilitar en renta algunos camiones para que nosotros podamos aumentar esa flotilla que está utilizando OP Ecología obviamente con costo a ellos”, sostuvo.
El funcionario municipal comentó que ya se realiza la evaluación y la viabilidad de esta renta de unidades que serían máximo siete, uno para cada sindicatura e incluso, aseguró que será él quien orden las rutas de los mismos.
“Yo creo que van a ser entre cinco máximo siete y yo les voy a poner la ruta porque quisiera destinar cuando menos uno a cada sindicatura, no tengo nada que platicar con OP Ecología, hay que darle la orden nada más porque la sociedad es la que mandan, acuérdate que nosotros mandamos obedeciendo”, enfatizó.
Con respecto a la supuesta intención que tienen algunos regidores de rescindir el contrato de OP, Vargas Landeros señaló que está decisión no puede sin en individual sino que de manera colegiada con todo el Cabildo porque fue quien dio para adelante al contrato que se tiene.
“No tengo ninguna referencia de que le quieran rescindir el contrato, no tengo conocimiento pero indebidamente están diciendo eso porque creo que no es una decisión nada más del alcalde o de un regidor o regidora, se tiene que someter a quien dio la concesión que es el Cabildo pero bueno, hay que checarlo”.
Aseguró que costo que el servicio de OP le genera al municipio que oscila entre los 10 millones de pesos al mes, estableció que al final eso se determina de acuerdo al tonelaje que se recibe en el relleno sanitario, el cual, de acuerdo a lo que se le ha dicho, la generación de basura ha ido en aumento de manera considerable.
Municipio busca rentar camiones para la recolección de basura
