Necesitamos hacer “comunidad” y rescatar el tejido social desde la familia: SESP

511 0

Programas preventivos trabaja con más de 218 comités escolares para recomponer tejido social.

Los Mochis, Sinaloa.- El incremento de amenazas de jóvenes de cometer algún acto violento contra compañeros de escuela o para ellos mismos ha puesto en alerta al Secretario  Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Renato Ocampo Alcantar reconoció que el gobernador Quirino Ordaz Coppel instruyó a esta dependencia junto a otras más como Sipinna e instituciones no gubernamentales a trabajar en coordinación con programas preventivos para desarrollar estrategias conjuntas que permita restablecer la comunidad y recomponer el tejido social y familiar.

“Estamos haciendo un trabajo muy fuerte en las escuelas ahorita en todo en los principales municipios Ahome, Guasave, Navolato Culiacán y Mazatlán que son los que tenemos alerta de género y donde se concentra más el problema de violencia familiar y este tipo de problemas tenemos alrededor de 215 de comités escolares en donde tocamos alrededor de 80,000 jóvenes de secundaria de preparatoria que nos permiten poder incidir en la recuperación de las comunidades escolares el trabajo que tenemos que hacer no sólo es de la autoridad también tiene que venir un trabajo de participación ciudadana particularmente en un incidencia de la reconstrucción del tejido familiar”

Ocampo Alcantar invitó a los padres de familia a sumarse en hacer comunidad, ya que reconoció que como autoridades ellos no están facultados para emprender, por ejemplo, la operación mochila, ya que dijo que la corte ha dicho que es anticonstitucional, sin embargo los padres y madres de familia si tienen el derecho, más la obligación de revisar que llevan y que no sus hijos a las instituciones educativas.

“Nosotros lo que estamos promoviendo es que deben ser los mismos padres de familia a través de sus comités de vigilancia escolar que hagan las revisiones, no la autoridad, lo que dice la corte es que la autoridad no puedo hacerlo pero los padres de familia en una en un entorno de tratar de trabajar puntos como comunidad madres estudiantes directivos ellos pudieran hacer la revisión con la finalidad de que sus hijos y los hijos de todos los padres de familia estén seguros”

El secretario ejecutivo del sistema estatal de seguridad pública comentó que además de trabajar con los comités estudiantiles, se estará implementando un programa de escuela segura, a través de un software los padres de familia supervivencia entrada y salida de sus hijos de las instituciones públicas.