PAN en Sinaloa rechaza presupuesto 2024: Roxana Rubio

834 0

Culiacán, Sinaloa.- El PAN se pronunció en contra del presupuesto federal de 2024 que diseñó Morena, que está creado para operar y comprar las elecciones federales y locales del próximo año, mediante un manejo discrecional de los recursos públicos con un aumento al gasto en programas clientelares, que solamente van a aumentar la deuda fiscal.
Con pancartas en mano, de que “No son iguales…Son peores”, la postura de Acción Nacional correspondió a Roxana Rubio Valdez, presidenta del PAN en Sinaloa, quien dijo que uno de cada 5 pesos que ingresará el gobierno será mediante la deuda, que muchos analistas han coincidido que el gobierno quiere pagar las estrategias electorales que les permita mantener el poder.
Externó que no hay una visión de desarrollo de largo plazo, sino una muy corta mirada electorera que se parece a los fraudes usadas en los peores tiempos democráticos del país.
Resaltó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador plantea el déficit fiscal más grande de los últimos 36 años, “la deuda en el gasto del gobierno será del 4.9% del Producto Interno Bruto es decir un déficit presupuestal de 1.3 billones de pesos que al final lo tendremos que pagar con los impuestos de todos las mexicanas y mexicanos”.
Rubio Valdez indicó que para el próximo año el gobierno de la república solicitó la autorización del Congreso de la Unión por 9 billones 66 mil millones de pesos que integran el total del presupuesto, y mencionó que lo que no informan es que además del aumento al déficit el 19.2% a deuda pública, se incrementará en 41% en términos anuales reales.
La dirigente panista ve de manera preocupante y evidente que para el presupuesto de egresos de la federación de 2024, que el presidente pone en primer lugar son sus clientelas, a las que canalizó durante el 2023 la cantidad de 434 mil 535 millones de pesos para el próximo año.
Un aumento de más de 120 mil millones para coaccionar el voto aumentando diversos “programas sociales”.
También existe un aumento importante en las mega obras, dejando de lado la salud, la ciencia la seguridad, el medio ambiente, entre otros rubros que sufren un recorte importante.
“En el PAN nos comprometemos a buscar la modificación del paquete presupuestal federal que aparte que pone en riesgo la estabilidad del país en nada beneficia a Sinaloa, desde nuestro partido seguiremos enfocando toda nuestra energía para procurar una estructura de ingresos y egresos que de verdad sirva como motor de desarrollo para la economía familiar y el buen funcionamiento de las instituciones de nuestro país”, enfatizó.