Los Mochis, Sinaloa.– El presidente de la Alianza Mexicana de Abogados calificó como ridículo el programa gubernamental contra los polarizados.
Ricardo Beltrán Verduzco consideró que este tipo de medidas no inhiben la comisión de delitos y sólo son implementados por el gobierno para desviar la atención.
“Esto me parece un programa ridículo, porque eso no inhibe para nada. Ellos deberían de utilizar una estrategia para tratar de prevenir los delitos, o que en algún vehículo que ande con ese tipo de polarizado pues se traslade algún delincuente. Ya les corresponde a ellos a través de sus estrategias”, expuso.
“Este tipo de campañas ya deberían de desaparecer. Siguen implementándolos para desviar la atención, pero la verdad que no da ningún resultado”, agregó.
Recientemente, el secretario del Ayuntamiento de Ahome advirtió a la población que ‘si no quieren tener problemas, retiren los polarizados no permitidos’, apuntando que se aplicarán multas equivalentes a 933.66 pesos.
En ese sentido, Beltrán Verduzco justificó a los ayuntamientos reconociendo que este programa emana de las dos órdenes de gobierno superiores.
“Los alcaldes de todos los municipios deberían de manifestarse para que estos programas se frenen. A ellos obviamente les imponen, del Gobierno federal y estatal, que manejen este tipo de campañas, que para nada inhiben la comisión de los delitos, no inhiben”, exclamó.
“En la mayoría de los países puedes traer tu vehículo como te dé la gana. Es responsabilidad de la autoridad prevenir los delitos, y de esa manera no se previene”, insistió.
Asimismo, el abogado opinó que el programa también atenta contra la salud de los ciudadanos, puesto que debido a las altas temperaturas que se registran, no sólo en Sinaloa sino en gran parte de México, se requiere que los vehículos cuenten con un adecuado sistema de enfriamiento, y resaltó que el polarizado ayuda en gran medida.
Por otra parte, sí aplaudió que los vehículos oficiales, y en especial las patrullas, no traigan un polarizado tan oscuro, pues ahí sí es necesario que se identifiquen, sobre todo, ante tantos antecedentes de uso de patrullas clonadas por parte del crimen organizado.
“Desde luego que es un avance muy importante que retiren el polarizado de las patrullas, pero que al ciudadano no lo afecten, que traten ellos de inhibir los delitos de otra manera”, sentenció.
Ricardo Beltrán: programa contra polarizados es ridículo; no inhibe delitos
