“Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas”, Blaise Pascal
CAMBIOS
El gobernador del estado dio un giro de nuevo en su gabinete, que
sorprendió a propios y extraños por los cambios realizados, donde
cambia al subsecretario de Gobierno, Marco Antonio Osuna Moreno a la
Secretaría de Desarrollo Social en la subsecretaría de vinculación
social.
Esto sin duda marca una pauta para el gobernador donde el lugar de
Osuna Moreno lo ocupa el exalcalde de Mazatlán, José Joel Boucieguez
Lizárraga para darle otro sentido al trabajo de la subsecretaría.
Hablaremos primero de los retos que tiene Boucieguez para enfocarnos
en Osuna Moreno por lo que representa para él, en el ámbito político y
social del estado y como viene a ser un pivote para Ricardo Madrid.
Hay que recordar que en Sinaloa hay dos gentes de la mayor confianza
del gobernador Quirino Ordaz Coppel, como lo son el actual secretario
de gobierno Gonzalo “Chalo” Gómez Flores y el ahora subsecretario
Boucieguez Lizárraga.
Joel tiene una de las encomiendas más pesadas que hay dentro del
gobierno, lograr los acuerdos políticos con la recalcitrante bancada
de Morena en el Congreso local, para que el estado avance y tenga un
progreso en el mapa legislativo.
Boucieguez Lizárraga ya trae nociones de lo que se hará dentro de la
subsecretaría de gobierno y junto a su equipo y Gómez Flores se puede
lograr lo que se necesita para darle avance a los temas importantes
como lo es el presupuesto de egresos 2020.
En el caso de Marco Antonio Osuna Moreno las cosas parecen favorecerle
en el ámbito político, pues si bien es una nueva modalidad que tomará
las riendas nuestro tocayo, está ahora en el escaparate político.
Osuna Moreno sabemos que trae proyecto político, y estar en la
subsecretaría no le hubiera dado la oportunidad de comenzar a forjar
su carrera derivado de que la agenda la marca el estado.
Está más que claro que nadie, pero nadie se mueve si el mandatario no
lo señala o lo indica, y cabe señalar que esto es un mero análisis de
la situación, por aquello de las malas interpretaciones
Osuna Moreno, trae la inquietud de participar en un proyecto político
en la búsqueda de la Presidencia Municipal de Ahome, pero como
decimos, tiene que tener la venia de Quirino Ordaz para poderse mover.
Si la intención fue de mover a Osuna Moreno a un área tan importante
como la Sedeso y además estar en el ágora política de todos los días,
ahora se muestra con ello que hay bandera para el nuevo subsecretario.
Marco Antonio ahora tiene un nuevo panorama para sus aspiraciones,
pero primero está el trabajo que debe desempeñar en su encomienda,
pues también tiene la confianza del gobernador para sacar adelante su
puesto y ser un apoyo para Ricardo Madrid.
En esta ocasión, el mandatario escondió la bola muy bien, pocos nos
enteramos minutos antes de la situación, por lo que fue mejor esperar
a que se realizara el cambio.
El mandatario ocupa operadores políticos en todas las dependencias y
no precisamente con fines similares, sino que también tengan la
capacidad de resolver problemas antes de llegar al mandatario.
Osuna Moreno es de todas las confianzas del gobernador, y con Joel
Boucieguez los une una amistad de varios años, por lo que se conocen a
la perfección.
Ahora lo que hay que esperar a que este enroque de Quirino le funcione
como tiene planeado.
JORNADAS
El gobierno del estado de Sinaloa está haciendo nuevas modalidades
para la atención de grupos específicos en cada una de las Jornadas de
Apoyo que se realizan en los diversos municipios.
Pero ahora, la que se realizó en Mazatlán, dio atención a los
desplazados por a violencia en la zona serrana del estado, con ello
dando a conocer uno de los pilares importantes que es la búsqueda del
desarrollo social en Sinaloa.
Fueron más de dos mil acciones que se realizaron en esta jornada de
apoyo que tuvieron alrededor de 712 personas atendidas afectadas por
la violencia en sus comunidades y que habitan en el sur del estado.
Las dependencias que atendieron a los desplazados, fueron Seguro
Popular, Registro Civil, Secretaría de Salud, Icatsin y Beneficencia
Pública, donde la más demandada en acciones fue Seguro Popular.
Anteriormente se habían desarrollado jornadas para prestadores de
servicios turísticos, jóvenes y el sector indígena del estado, entre
otros más y ahora un sector social muy delicado como lo es los
desplazados por la violencia.
Un buen experimento que estamos seguros se desarrollará en varias
partes del estado, donde se presenta este problema, claro está que los
trabajos de gestión continúan pues falta trabajo por hacer.
MENTIROSO
A quien le crece la nariz, es al senador Rubén Rocha Moya, pues ha
asegurado que no está en su interés buscar por el partido de Morena la
gubernatura de Sinaloa para el proceso electoral 2021.
Pues bien resulta que el legislador filtró una fotografía donde
aparecen varios personajes de la política y empresarial que están
ligados con Jesús Aguilar Padilla, exgoberandor de Sinaloa.
Hay que recordar que Rocha Moya fue jefe de asesores del exmandatario.
Y una más que hasta el equipo de senador Rocha Moya pagó publicidad en
las redes sociales para que se difundiera una foto el abrazado y
sonriente con el ahora presidente de México.
Si esto no son señales del senador de que quiere, entonces que está
pasando en el Congreso, ya el mismo Rocha Moya sacó a su equipo en las
redes sociales, como lo es la presidenta de la Junta de Coordinación
Política del Congreso de Sinaloa, Graciela Domínguez.
Así como la diputada Emilia Guerra y la senadora Imelda Castro.
El senador preparara el camino, el asunto está que lo niega, y no
quiere la gubernatura, le urge…
mlizarraga1@entreveredas.com.mx
Facebook: Entreveredas
Twitter: @PeriodistaMarco