Aproximadamente 8 mil hectáreas se quedaron sin su permiso de siembra para el ciclo Otoño- Invierno debido a que ayer martes concluyó la prórroga para solicitar este documento ante la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora (JLSVVE), señaló el presidente del mismo, Carlos Beltrán Astorga.
A experiencias de años anteriores, explicó que normalmente se siembran 93 mil hectáreas, no obstante, solamente solicitaron permiso de siembra después de la prórroga 88 mil 210 hectáreas, por lo que miles de hectáreas se quedaron fuera sin este documento tan importante para los productores. Agregó que fueron poco más de 4 mil hectáreas las que aprovecharon de la prórroga ya que antes de que fuera otorgada solamente habían pagado 83 mil 380 hectáreas.
Lamentó que el resto de los productores agrícolas no hayan solicitado dicha documentación, ya que señaló que el permiso de siembra es un requisito importante que todos los agricultores deben de tener, porque sin él no pueden acceder a diversos apoyos o beneficios de fertilizantes. Comentó que seguramente fue por descuido de los agricultores el no solicitar este documento y afirmó que creen que algunos de los que no lo solicitaron corresponden a cultivos de garbanzo, así como algunos otros cultivos más de otra semilla.
En ese sentido, Beltrán Astorga detalló que la indicación es que ya no habrá permisos de siembra, sin embargo, mencionó que realizará lo propio para ver si pueden lograr que se extienda una prórroga más, con el objetivo de que soliciten la documentación todos aquellos productores que quedaron por fuera.
“Les hacemos un llamado a los productores que estén muy pendientes en dado caso de que se logre una prórroga, pero lo que se dice es que ya no habrá ampliaciones”, destacó.
Sin permiso de siembra 8 mil hectáreas en la región del Évora
