Abrazos No, Balazos si

56582 0

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, ha dicho en reiteradas ocasiones que durante su gobierno habrá abrazos y no balazos.

Que no combatirá la violencia con más violencia. Pues bien, a casi 9 meses de iniciado su gobierno, los abrazos no han llegado ni han funcionado para atraer la paz y los balazos siguen sonando y dejando hogares enlutados por todos lados.

Ayer México amaneció con la noticia de que un grupo de gentes armadas, atacó a clientes de un bar en Coatzacoalcos, Veracruz, dejando un saldo de 25 personas muertas y cuando menos 11 personas más heridas.

Otro acto más de barbarie que evidentemente no se erradica con abrazos.

Pero el hecho violento, no es el único ni el más grave mensaje a lamentar. El mensaje a lamentar es el dado por el Presidente. Veamos por qué.

1.-Cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador apareció en su conferencia mañanera llevaba la mejor de sus respuestas y la que mejor se le acomoda a su estilo e intereses. Es más, por el contenido de su mensaje, el cual seguramente gozó cuando lo dio, se podría pensar que lo visualizó como una carambola de doble baranda.

2.-El Presidente de inmediato le echó culpa a otros de lo que sucede, que es lo que mejor sabe hacer, y de paso, creaba condiciones para quitarse de encima a un enemigo político como es el Fiscal General de Veracruz, electo por un periodo transexenal por el anterior gobernador, el panista Miguel Angel Yunes.

Con su mensaje, el Presidente se imaginó seguramente tener a sus enemigos políticos en la mano y de paso lavaba una ineficiencia, muy evidente, mostrada en materia de seguridad.

3.-Y es que el presidente muy a su estilo de echar la culpa a otros de lo malo que sucede durante su gobierno, y no enfrentar su responsabilidad legal que el pueblo le dio con su voto, optó por desviar la culpabilidad hacía la Fiscalía local de Veracruz de quien dijo habría que investigar para determinar su complicidad con estos hechos.

4.-El Presidente de inmediato mostró sus datos con los cuales decía tener información de que el presunto autor del atentado ya había sido detenido y dejado en libertad por las autoridades locales. Hasta ahí el tiró era preciso y certero del Presidente. Es más, era un nockaout para el principal enemigo interno del gobernador Morenista Cuitlahuac García.

5.-Con lo que no contó el Presidente, es que sus Datos eran incorrectos y seguramente su Gobernador lo había chamaqueado con la información presentada como a él la convenía.

El Fiscal de Veracruz tenía otros datos y de inmediato los mostró de manera pública. El rival se había levantado de la lona donde alcanzaron a verlo de reojo y se levantó por noquear él tanto al presidente López Obrador como al mismo Gobernador de Veracruz.

6.-Con documentos en mano, lo cual no hizo el presidente, El Fiscal de Veracruz mostró evidencias y demostró que efectivamente el presunto autor del atentado y señalado por el Presidente, sí había estado detenido, pero quien había solicitado y dejado en libertad al presunto delincuente, era la Fiscalía General, pero de la República.

La exhibida al Presidente fue contundente y fue un golpe en seco.

7.-Ya para entrada la tarde de ayer, después de la exhibida pública presidencial, el discurso oficial había cambiado radicalmente. Ya se dijo que la Fiscalía General de la República no tenía ninguna evidencia de la participación del personaje señalado por el Presidente ni que lo inculpara como el autor de atentado.

Luego se dijo que la Fiscalía General de la República atraería la investigación pero contaría con toda la colaboración de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

8.-En fin, un revés radical y un dato más para poner en el tablero que puede predecir la ruta que sigue el Gobierno Federal en el inicio de su mandato.

Al igual que en otros gobiernos, ya se ve el actuar de un grupo delincuencial predominante en escena, que entra a Estados donde no tenía presencia e intenta asumir el control total de estos territorios.

¿Ya habrá un grupo delincuencial o cartel consentido?.

Bueno eso estará en chino demostrarlo, pero los hechos alimentarán las especulaciones seguramente de que sí lo hay.

Por lo pronto la receta presidencia es decir abrazos en el discurso y balazos en los hechos.

La ley de pacificación del país y legalizar la amnistía a grandes criminales, cobra mayor sentido con estos hechos. ¿Y lo que esconde?.

Se puede empezar a ver.

Habrá que estar pendientes.